Economía

Los sindicatos ven posible un acuerdo salarial con la patronal si se sientan a negociar

Madrid, 14 jun (EFE).- UGT y CCOO consideran que es posible llegar a un acuerdo salarial marco para 2017 con la patronal si se sientan a negociar, después de que la CEOE haya emplazado hoy a los sindicatos a una "reunión definitiva" para cerrar un pacto.

En declaraciones a Efe, el secretario de Acción Sindical de CCOO, Ramón Górriz, ha explicado que todavía no hay fecha para esa reunión, pero ha coincidido con la patronal en que ese encuentro sería definitivo y ha expresado la disposición del sindicato para verse "en cualquier momento".

En un comunicado, UGT también ve posible el acuerdo si hay "voluntad real" de convocar cuanto antes la mesa de negociación de la Comisión de Seguimiento del III Acuerdo de Negociación Colectiva (ANC) para hablar del incremento de los salarios para el año 2017 y de los temas que podrían servir para cerrar dicho acuerdo.

"Lo más importante es sentarse a la mesa y entonces es posible llegar a un acuerdo en una tarde", ha afirmado Górriz, aunque se ha mostrado sorprendido de que la CEOE "haya vuelto a las posturas iniciales", puesto que hace una semana los sindicatos daban por hecho un acercamiento en un rango de subida salarial del 1,2 al 2,5 %.

Tras la reunión de su junta directiva, la CEOE ha reiterado hoy la oferta de hace un par de meses que contempla un alza salarial desde el 1 % y hasta el 2 %, más medio punto adicional, un planteamiento que la patronal ve realista toda vez que casi la mitad de las empresas aún están en pérdidas y es necesario crear empleo.

A juicio de UGT, la situación económica permite el incremento salarial de entre el 1,8 y el 3 % propuesto por ambas organizaciones sindicales, así como una cláusula de garantía salarial.

Górriz ha insistido en que es necesario y es posible pactar una subida que esté en línea con la inflación prevista para este año, siendo conscientes de que hay que preservar la competitividad de las empresas, pero también de que hay que estimular la demanda y el consumo de los hogares para que haya crecimiento económico.

Sobre la condición de la CEOE de vincular el acuerdo salarial a otras cuestiones como la gestión de algunas bajas médicas por parte de las mutuas, la formación profesional o la ultraactividad, Górriz ha reiterado el compromiso del sindicato de establecer una agenda más amplia de negociación colectiva cuando se acuerde la subida salarial para 2017.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky