La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz analiza comprar terrenos de los que ocupaba la antigua Delphi en Puerto Real, donde tenía una planta que cerró ya hace una década, para ampliar las instalaciones portuarias.
CÁDIZ, 26 (EUROPA PRESS)
El puerto, el mayor del país por volumen de mercancías gestionadas, planteará a la reunión que su consejo de administración mantiene mañana martes esta posible compra de terrenos en el polígono industrial Trocadero de Puerto Real.
Se trata de una parcela de 276.419 metros cuadrados que, según la autoridad portuaria, permitirán ampliar el espacio del puerto y solventar la actual "escasez de suelo disponible" en la zona de La Cabezuela.
Una vez que la propuesta sea aprobada por el consejo de administración del puerto, deberá no obstante ser elevada a Puertos del Estado, que tendrá que otorgar autorización para la adquisición de los terrenos.
El artículo 44 del texto refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante establece el procedimiento para las enajenaciones de bienes, que se aplica también a las adquisiciones, según recuerda en un comunicado la Autoridad Portuaria de Algeciras.
En este sentido, la normativa requiere la comunicación previa a la Dirección General de Patrimonio del Estado y las condiciones de la misma deben ser autorizadas por Puertos del Estado.
Relacionados
- La Junta espera que "cunda el ejemplo" del acuerdo en el puerto de Algeciras
- Normalidad en el puerto de Algeciras, que no secunda los paros
- Principio de acuerdo con los estibadores del puerto de Algeciras
- Puertos.- El puerto de Algeciras acumula en mayo sus mejores cifras con nueve millones de toneladas de tráfico
- Economía/Empresas.- El Puerto de Algeciras ve "mermada" su actividad al secundar la huelga de la estiba sus terminales