br /> MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
Minsait, unidad de negocio de Indra, y FireEye se han unido para desarrollar 'FEE(P) Mail Defense', una herramienta para proteger el correo electrónico frente a los ciberataques, según ha informado Indra en un comunicado.
Esta solución combina la capacidad de Minsait para analizar el correo electrónico y gestionar los incidentes, con la herramienta Email Threat Prevention (ETP) de Fire Eye, capaz de detectar ataques de gran complejidad.
Desde la nube, la herramienta analiza los correos antes de que el destinatario los abra en su bandeja de correo. De este modo, se protege a la empresa frente a infecciones de 'ransomware', que cifran la información para pedir un rescate, y a las 'amenazas persistentes avanzadas', que roban datos o alteran procesos de negocio sin ser detectadas.
Según Indra, este servicio se adaptada tanto a las empresas que cuentan con un correo corporativo alojado en la nube, como a aquellas que lo tienen en sus instalaciones, sin necesidad de invertir en sistemas propios.
Según datos del Centro Criptológico Nacional, el 75% de los casos de infección en compañías se llevan a cabo utilizando mensajes de correo engañosos con alto grado de personalización.
Esta técnica, conocida como 'spear phising', aprovecha técnicas de ingeniería social para dirigir el ataque a personas con cargos de relevancia o con acceso a sistemas clave. En general, las medidas de seguridad no suelen detectar ataques de este tipo, ya que emplean malware muy avanzado.
Relacionados
- Economía.- Minsait (Indra) insta a las aseguradoras a usar la tecnología para dar una atención "diferencial" al cliente
- Economía/Telecos.- Minsait (Indra) afirma que el dato se ha convertido "en la materia prima más valiosa"
- Economía.- Minsait dice que una gestión segura de la identidad digital de clientes ayuda a las empresas a generar valor
- Economía.- Minsait considera la combinación de Blockchain e IoT un motor de la transformación digital de las empresas
- Economía.- Minsait (Indra) afirma que las empresas necesitan una "visión digital" para triunfar en la Industria 4.0