
El ministro Montoro está dispuesto a acudir al Congreso de los Diputados este miércoles para dar explicaciones sobre la Declaración Tributaria Especial (DTE), conocida por la amnistía fiscal de 2012, y sobre la cual se acaba de pronunciar el Tribunal Constitucional en contra, a raíz de recurso presentado por el Partido Socialista.
Montoro acude a esta cita a título personal, y por tanto a petición propia. Sin embargo, tanto el PSOE, Unidos Podemos, Ciudadanos como el Grupo Mixto también solicitaron la comparecencia del titular de Hacienda. La oposición en bloque exige al ministro que argumente en la Cámara sus responsabilidades políticas y si piensa o no asumir la sentencia dictada por el Constitucional.
Entre tanto, el PSOE y Unidos Podemos ya han pedido la reprobación de Montoro. Una solicitud que ha caído en balde, si nos atenemos a las declaraciones que hechas por el ministro de Hacienda estos días atrás. Montoro adelanta que no se irá, que hizo lo que tenía que hacer en un momento en el que en España no había ni para pagar el sueldo de los funcionarios públicos.
Así mismo -asegura-, Rajoy no le ha dicho absolutamente nada para reprobar su medida, porque en opinión del ministro, el presidente tiene cosas más importantes que hacer. Recuerda Montoro que mientras otros países de la UE no logran sacar el cuello de la crisis, y en España las cosas se están haciendo bien, a él le reprueba la oposición. Acostumbrado a las críticas -señala el ministro no sin cierta sorna-, rememora las veces que el Parlamento andaluz le ha reprobado, insistiendo en que está acostumbrado a recibir estos palos políticos.
Según los datos de Hacienda, a la Declaración Tributaria Especial se acogieron un total de 29.065 personas físicas y de 618 personas jurídicas. Además, con ella afloraron unos 40.000 millones de euros y Hacienda recaudó unos 1.200 millones con el gravamen especial que fijaba la norma.
La oposición va a aprovechar la sesión de control en el Congreso de pasado mañana para pedir cuentas al presidente Mariano Rajoy y al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, por la 'amnistía fiscal' de 2012.
El Partido Socialista -cuyo portavoz oficial está aún por fijar, y en el caso de que no esté nombrado, será José Luis Ábalos, formulará la siguiente pregunta: "¿Cómo valora la sentencia del Tribunal Constitucional sobre su amnistía fiscal?".
Ciudadanos, por su parte, esperará a escuchar al ministro antes de reprobarle. Albert Rivera confiesa que la gran pregunta es, "qué va hacer para recuperar ese dinero que hemos perdido los españoles, mientras nos subían el IRPF y el IVA, y algunos corruptos se han ido de rositas sin pagar".