Economía

Las pensiones de los funcionarios ya suponen más de 1.000 millones al mes

  • El coste anual de esta partida en Presupuestos dobla al de la inversión pública

La nómina mensual de las pensiones de las Clases Pasivas, por la que se rigen más de 600.000 antiguos funcionarios civiles y militares en España, sobrepasará en junio los 1.000 millones de euros por primera vez. Es lo que se deduce de las estadísticas publicadas ayer mismo por el Ministerio de Hacienda, relativas a mayo, mes en el que el coste sobrepasó los 999 millones desde los 997 millones previos. Hace solo tres años esas facturas se situaban por debajo de los 800 millones mensuales.

Pese a que el crecimiento en este capítulo es mucho más bajo que en el régimen de pensiones en general, donde el incremento de gasto supera los 4.000 millones anuales, cabe recordar que las Clases Pasivas se cargan directamente a Presupuestos y no a la Seguridad Social. Este año, de hecho, las Cuentas a punto de aprobarse en el Senado incluyen una partida de 14.000 millones para su abono completo, 450 millones más que en el ejercicio precedente y casi el doble de lo que se destinará a inversión pública (menos de 7.900 millones).

La carga de la Administración Central será este año, de hecho, más elevada que nunca. Al incremento de la nómina de las Clases Pasivas se le deben sumar los 13.073 millones dedicados a complementos a mínimos, y los hasta 10.192 millones que habrá que transferir, vía deuda pública, al sistema de la Seguridad Social. Todo ello para poder satisfacer las pagas extra de los 9,4 millones de pensiones sin vaciar la famosa hucha, a la que solo le quedan 15.900 millones de los 66.000 con los que contaba en 2011. En total, un cargo de más de 37.000 millones para el Estado, casi la cuarta parte del gasto que hoy por hoy dedica España a mantener el sistema.

Pensiones más jugosas

La mayor parte de los beneficiarios de las Clases Pasivas cobran pensiones más elevadas que la media del Régimen General, que se sitúa, según los datos de abril del Ministerio de Empleo, en los 1.060 euros. Así, los funcionarios civiles, más de 320.000, perciben al mes algo más de 2.059 euros, mientras que los militares retirados (81.000) se hacen con 2011 euros.

Sin embargo, otros colectivos también están incluidos por sus características en este sistema: mutilados de guerra y parientes, afectados por el VIH, víctimas del terrorismo o familiares de fallecidos en actos de guerra también reciben una pensión mensual a través de Clases Pasivas, aunque en su caso las cuantías son mucho menores que en el caso de los antiguos funcionarios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky