La tasa de inflación interanual de la eurozona se ha situado en mayo en el 1,4%, lo que supone medio punto porcentual menos que el 1,9% registrado en abril, según la segunda estimación del dato publicada por Eurostat.
LUXEMBURGO, 16 (EUROPA PRESS)
El precio de la energía experimentó en mayo una subida interanual del 4,5%, inferior al 7,6% del mes anterior, mientras que los alimentos frescos se encarecieron un 1,6%, seis décimas menos que la subida interanual de abril.
Por su parte, los servicios han subido un 1,3% interanual en mayo, frente al 1,8% del mes anterior, mientras que la inflación de los bienes industriales se mantuvo en el 0,3%.
De este modo, al excluir el impacto de los precios de la energía, la inflación de la eurozona se ha situado en mayo en el 1,1%, dos décimas por debajo de la lectura de abril, mientras que al no tener en cuenta tampoco el efecto de los alimentos frescos, la tasa de inflación subyacente ha sido del 1%, frente al 1,2% de abril.
A su vez, la tasa de inflación supersubyacente, que además elimina el impacto del alcohol y el tabaco, se ha situado en el 0,9% desde el 1,2% del mes anterior.
En el conjunto de la Unión Europea (UE), la tasa de inflación interanual se situó en mayo en el 1,6%, frente al 2% del mes anterior.
Entre los países cuyos datos estaban disponibles, las mayores subidas interanuales de los precios correspondieron a Estonia (3,5%), Lituania (3,2%) y Reino Unido (2,9%), mientras las menores tasas de inflación se observaron en Irlanda (0%), Rumanía (0,5%), Dinamarca y Países Bajos (0,7% ambos).
En el caso de España, la inflación armonizada se situó en mayo en el 2%, frente al 2,6% de abril, reduciendo a seis décimas el diferencial desfavorable a la economía española respecto a la zona euro.
Relacionados
- Se modera el crecimiento de la construcción en Colombia
- El abaratamiento de la energía y el turismo modera la inflación al 1,9 % en mayo
- La inflación se modera al 1,9 % en mayo por la caída de carburantes y viajes
- El ipc se modera siete décimas en mayo, hasta el 1,9%
- La inflación se modera al 1,9 % en mayo por la caída de carburantes y viajes