MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
Unión Sindical Obrera (USO) ha reclamado este martes una subida salarial para este año del IPC previsto más un 1,5%, con cláusula de revisión salarial si la inflación real supera a la prevista, dada la devaluación salarial sufrida por los trabajadores en los últimos años.
"O se incrementan los salarios de una forma real o la pérdida de poder adquisitivo fomentará aún más los desequilibrios existentes y la deuda de las familias", ha advertido el secretario de Comunicación y Formación de USO, Joaquín Pérez.
El sindicato ha denunciado que el crecimiento de los salarios pactados en convenio (1,27% hasta mayo) sigue estando por debajo del IPC (IPC.MX)(1,9% en mayo), por lo que los trabajadores siguen perdiendo poder adquisitivo.
En su opinión, los acuerdos por el empleo y la negociación colectiva firmados por CC.OO., UGT, CEOE y Cepyme, además de ser "inútiles, sólo han servido para marcar una tendencia bajista de cara a las negociaciones de los convenios y las revisiones salariales".
Relacionados
- Economía/IPC.- UGT pide que suban los salarios "para que no pierdan los de siempre"
- El banco de españa ve “deseable” que los salarios no suban en la misma medida que el ipc, para facilitar un “ajuste más eficiente” de la economía española
- Economía.- CSIF pide una revisión salarial para los funcionarios a finales de año y que los salarios suban más del 1%