br /> MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
CCOO Servicios, que es el sindicato con mayor peso tanto en Popular como en el Santander, "valora positivamente" la operación de compra de la primera por parte de la segunda, al considerar que "pone fin a la incertidumbre" en la compañía adquirida.
En una nota, el sindicato expresa su confianza en que la solución adoptada "sea también la mejor opción para la plantilla" y considera que la "pésima gestión" de POPULAR (POP.MC)"ha hecho imposible el mantenimiento" de la entidad como independiente, que era la opción que prefería CCOO.
"Hay que lamentar la desaparición de un banco tan emblemático del sector financiero español, por las consecuencias negativas que puede tener para la competencia y también para el empleo", afirma, antes de señalar que el propio sindicato "ha solicitado garantías para el empleo de ambas entidades, así como el mantenimiento de las condiciones laborales, sociales y económicas de las plantillas".
En caso de que, en su momento, se decidiera la integración de Popular en el SANTANDER (SAN.MC)con la consiguiente desaparición de la marca 'Popular', CCOO exigirá un acuerdo de homologación de las condiciones laborales de ambas plantillas.
CCOO sostiene, para este y los demás procesos de reestructuración del sector bancario, que "no sobran bancarios ni bancarias en las entidades financieras si nos atenemos al volumen de negocio y clientela que se debe atender".
"La prolongación sistemática de la jornada laboral más allá de los horarios acordados en el convenio colectivo es la muestra palpable de esta afirmación, así como el hecho de que España es el cuarto país de la UE con menor número de bancarios y bancarias por cada 10.000 habitantes", indica.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- BBVA asegura que no presentó en ningún momento una oferta por Popular
- Economía/Finanzas.- La AEB subraya que la resolución de Banco Popular no ha costado "un duro" a los contribuyentes
- Economía/Finanzas.- Santander y BBVA fueron las únicas entidades que concurrieron en la subasta por Popular
- Economía/Finanzas.- Asufin presentará una querella contra los administradores de Popular
- Economía/Finanzas.- Rivera ve positivo que el sector privado se hiciera cargo del Popular y no una entidad pública