"Está en su mano solucionar el conflicto"
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El PSOE ha exigido al ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, una mayor implicación en el conflicto de la estiba derivado de la ruptura de la negociación entre patronal y sindicatos, al considerar que "está en su mano solucionarlo".
"El ministro se equivoca al creer que su responsabilidad terminó con la aprobación del Decreto de reforma del sector, está en su mano ayudar a solucionar el conflicto y que los puertos vuelvan a la normalidad lo antes posible", declaró el portavoz socialista de Fomento en el Congreso, César Ramos.
"Le volvemos a pedir que se arremangue, se siente a la mesa con los sindicatos y la patronal para hacer de facilitador del acuerdo y que ponga a su disposición las herramientas y recursos normativos necesarios para garantizar el cumplimiento de los acuerdos", ha sentenciado.
Para Ramos, la actitud del ministro "demuestra una gran irresponsabilidad", pues cree que no quiere "ser consciente del efecto que puede tener la prolongación de la huelga", por lo que le ha pedido que deje "de esconder la cabeza, como ha hecho hasta ahora". Ramos ha acusado directamente a De la Serna de "dificultar la solución definitiva" en la estiba.
"INTENSIFIQUEN LA NEGOCIACION".
En paralelo, el portavoz socialista ha instado a las partes a "hacer un esfuerzo para llegar a un acuerdo lo antes posible, basándose en el preacuerdo que alcanzaron a finales de marzo", aun reconociendo "el esfuerzo, la actitud de diálogo y la búsqueda de consenso que han mantenido sindicatos y patronal durante este proceso".
Asimismo, ha manifestado su respeto del uso de "las herramientas que tienen en sus manos tanto patronal como sindicatos para llegar a un buen acuerdo, como es el ejercicio del derecho a huelga", pero les ha pedido que "intensifiquen la negociación hasta llegar a un acuerdo".
Por último, ha recordado que, tal y como ha defendido su grupo desde el inicio del conflicto "la solución tenía que pasar obligatoriamente por el cumplimiento del cumplimiento de la sentencia europea, la garantía de los puestos de trabajo y las condiciones laborales, competitividad de los puertos españoles y la paz social".
"Con la aprobación del decreto solo se cumple la primera, por lo que también es responsabilidad del gobierno el cumplimiento del resto de condiciones", ha concluido.
Relacionados
- Economía/Empresas.- El Puerto de Vigo advierte de acumulación de descargas si continúa la huelga de la estiba
- Economía/Empresas.- Puertos del Estado cifra en un 99,93% el seguimiento del paro de la estiba
- Economía/Empresas.- De la Serna dice que el segundo paro de la estiba es también del 100% y llama a negociar
- Economía/Empresas.- El segundo día de paros en la estiba vuelve a paralizar la actividad del Puerto de Santander
- Economía/Empresas.- La patronal de la estiba pide ayuda al Gobierno para solventar el conflicto y la huelga