Economía

Gentiloni aboga ante el G7 por "una colaboración total" con África

Gentiloni

El primer ministro de Italia, Paolo Gentiloni, abogó por una colaboración total con África", en la apertura de la última jornada del G7 de Taormina, que ha invitado a una sesión a los líderes de cinco países africanos.

"La discusión con África se concentra en la exigencia de una colaboración total entre el G7, los organismos internacionales y los países africanos", señaló el primer ministro anfitrión de la cumbre.

En su opinión, es preciso contribuir al "desarrollo del capital humano" del continente africano mediante la modernización y la creación de infraestructuras.

El G7 se celebra en la localidad siciliana Taormina, "en el corazón del Mediterráneo", para poner el acento sobre la importancia que tienen para Italia sus relaciones con África, de donde recibe un elevado flujo migratorio a través de dicho mar.

Por ello, el G7 ha invitado a una sesión en esta segunda y última jornada de la cumbre a Etiopía, Kenia, Níger, Nigeria y Túnez.

Llegaron al hotel San Domenico de Taormina, donde se celebran las reuniones, el presidente keniano, Uhuru Kenyatta; el nigerino, Mahamadou Issoufou; el nigeriano, Muhammadu Buhari; el tunecino, Beji Caid Essebsi, y el primer ministro etíope, Hailemariam Desalegn.

También se sentaron a la mesa de debate el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres; la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, el director del Banco Mundial (BM), Jim Yong Kim, o el secretario de la OCDE, Ángel Gurría.

En esta última jornada del G7 no participa la primera ministra británica Theresa May, que ha regresado a Londres para seguir las investigaciones tras el atentado de Mánchester, pero sí el resto de líderes de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia y Japón.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky