br /> MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
La Asociación Nacional de Empresas Estibadoras y Consignatarias de Buques (Anesco) ha convocado una reunión con las organizaciones sindicales más representativas del sector el próximo lunes 22 de mayo para tratar de buscar soluciones ante la convocatoria de huelga anunciada por los estibadores.
En un comunicado, Anesco ha hecho un llamamiento al diálogo y ha mostrado su voluntad de llegar a "acuerdos satisfactorios para todas las partes implicadas".
Tras la convalidación en el Congreso del Real Decreto Ley de reforma de la estiba este jueves, los sindicatos han convocado huelgas en los puertos, que arrancan el próximo 24 de mayo y se extienden durante tres semanas.
En este sentido, los sindicatos de estibadores consideran que el Gobierno está "abocando" a los trabajadores del gremio a un "conflicto" del que el "único responsable es el Decreto Ley que se ha aprobado sin ningún tipo de pacto ni con empresas, ni con trabajadores", según indicó el dirigente de Coordinadora de Trabajadores del Mar, Antolín Goya.
En este contexto, la patronal ha apelado a la responsabilidad de los trabajadores del sector y de las organizaciones sindicales que les representan.
La asociación empresarial ha reiterado públicamente su denuncia ante las "huelgas encubiertas que se continúan produciendo en la mayoría de los puertos españoles" y ha exigido el cese inmediato de estas "ilegales medidas de presión" como requisito indispensable para mantener espacios de diálogo y voluntad de alcanzar acuerdos.
Relacionados
- Economía/Empresas.- La patronal de la estiba denuncia nuevas huelgas encubiertas en los puertos
- Economía/Empresas.- La patronal de la estiba lamenta que el Gobierno no consultara el nuevo Decreto antes de aprobarlo
- Economía/Empresas.- Fomento tratará con sindicatos y patronal el Real Decreto de la estiba "en cuanto lo redacte"
- Economía/Empresas.- Los sindicatos y la patronal de la estiba rechazan la propuesta de acuerdo del mediador
- Economía/Empresas.-Fomento llama a los grupos políticos a reformar la estiba ante el desacuerdo de patronal y sindicatos