br /> MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
Los consejeros delegados de Gas Natural, Italgas, Distrigaz Sud Retele y Galp Gás Natural Distribuiçao se han reunido con el comisario europeo de Energía y Cambio Climático, Miguel Arias Cañete, al que han pedido que las nuevas regulaciones europeas del sector apoyen el desarrollo del gas natural y no presenten la electrificación como "el único camino" hacia la descarbonización.
Las distribuidoras europeas apelan así al principio de neutralidad tecnológica y destacan el "creciente rol del gas natural y su contribución para lograr los objetivos ambientales establecidos por la COP21 en París para abordar el desafío del cambio climático y la calidad del aire".
Asimismo, han subrayado que el uso del gas natural en lugar de combustibles tradicionales como el carbón, el diésel o la biomasa "reduce drásticamente" las emisiones de NOx y SOx y "elimina completamente" las emisiones de partículas sólidas.
En cuanto al calentamiento global, los representantes de la recientemente creada coalición Gas Distributors 4 Sustainability (GD4S) han señalado que el gas natural "reduce de manera significativa" las emisiones de CO2 respecto al carbón y el petróleo, mientras que el biometano "es capaz de lograr la neutralidad de CO2".
En este contexto, el grupo ha reclamado al comisario europeo la oportunidad de apoyar el desarrollo del gas renovable, "de manera análoga a como se apoyaron otras energías renovables en su etapa de maduración".
Durante la reunión, los representantes del GD4S han abordado los retos del sector, como la descarbonización, el desarrollo del biometano y nuevos usos del gas natural, protección de datos y ciberseguridad, y expresaron su satisfacción por los objetivos y el alcance de las medidas publicadas por la Comisión Europea bajo el nombre de 'Energía limpia para todos los europeos' o 'Paquete de invierno'.
Relacionados
- 3D Systems comienza el envío del software 3DXpert con impresoras directas en metal para impulsar ganancias en productividad y ahorros operativos sustanciales
- Economía.- Tejerina descarta ayudas directas por la sequía tras alabar la tradición española del seguro agrario
- Tejerina descarta ayudas directas por la sequía tras alabar la tradición española del seguro agrario
- Podemos defiende el control público de las encomiendas directas del Principado en la promoción de suelo
- Alemania refuerza su posición inversora en España con un aumento del 182% en inversiones directas