MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
La incertidumbre global se ha reducido en más de 20 puntos durante el mes de abril, hasta los 28,8 puntos, gracias a una importante mejora en la confianza empresarial, una menor volatilidad financiera y la mejora de las expectativas sobre la economía española, según el indicador del Centro de Predicción Económica (Ceprede).
De esta forma, el indicador de incertidumbre de Ceprede sitúa a España en una zona intermedia baja, de color amarillo verdoso, y que supone el grado más bajo en los últimos dos años.
En concreto, la incertidumbre global ha disminuido en 20,5 puntos respecto a marzo, pasando de los 49,3 a los 28,8 puntos en abril, valores que se sitúan muy por debajo del nivel de incertidumbre de hace 12 meses (64,9 puntos) y suponen el menor grado de incertidumbre global en los últimos dos años.
En cuanto a las previsiones de futuro, Ceprede augura que, a corto plazo y como escenario central, el nivel de incertidumbre en los próximos seis meses tienda a la baja.
El significativo descenso del mes de abril se debe a una importante mejora en la confianza empresarial (-55 puntos respecto a marzo), generada por los indicadores empresariales de servicios y de los consumidores gracias a los buenos datos de la Semana Santa.
Asimismo, también se debe a una menor volatilidad financiera (-34 puntos), así como a una mejora de las expectativas sobre la economía española (-24 puntos).
Por el contrario, la incertidumbre mediática se incrementa en 27 puntos, pero no compensa la disminución de incertidumbre de las otras tres dimensiones.
Relacionados
- Economía/Macro.- Ceprede eleva al 2,8% su previsión de crecimiento de la economía española para este año
- Economía/Macro.-La incertidumbre sube 17 puntos en marzo por el empeoramiento de la confianza empresarial, según Ceprede
- Economía/Macro.- Ceprede revisa al alza su previsión de crecimiento del PIB para 2017, hasta el 2,6%
- Economía/Macro.- El grado de incertidumbre baja en febrero por la mejora de la confianza empresarial, según Ceprede
- Economía/Macro.- Ceprede estima que España crecerá siete décimas más que la eurozona este año