Economía

Rajoy resalta ante Xi la fortaleza de la economía española tras la crisis

El jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, resaltó hoy ante a el presidente chino, Xi Jinping, la fortaleza de la economía española tras la crisis "descomunal" que sufrió durante cinco años y le trasladó el potencial de las empresas españolas del sector de las infraestructuras.

Rajoy se reunió con Xi en el Gran Palacio del Pueblo, en el primer acto de su visita oficial a Pekín para participar en el foro comercial y económico sobe la Nueva Ruta de la Seda.

En la primera parte de la reunión, abierta a los medios de comunicación, el jefe del Ejecutivo español agradeció esa invitación y destacó que España sea la economía que más crece en la actualidad de entre los grandes países de Europa.

Y consideró que fue decisivo para llegar a esta situación el que las empresas españolas salieran al exterior.

Rajoy informó al presidente chino de que entre los miembros de su delegación se encuentra el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, que le explicó que se encarga de todos los asuntos relacionados con carreteras, trenes, puerto y aeropuertos.

En ese contexto, subrayó que tanto a su Gobierno como a los empresarios españoles les interesa mucho todo lo relacionado con la globalización y, en concreto, el proyecto sobre la Nueva Ruta de la Seda para impulsar las conexiones de China con otros países de Asia, con Europa y con África.

Rajoy aprovechó su intervención para trasladar a Xi una invitación del Rey para que realice una visita de Estado a España en cuanto su agenda se lo permita.

Tras su entrevista con el presidente chino, el presidente del Gobierno español mantuvo otra reunión, también en el Gran Palacio del Pueblo, con el primer ministro del país asiático, Li Keqiang.

En ella hizo hincapié en la trascendencia de las relaciones entre España y China, y reiteró la importancia que tienen para su Gobierno las oportunidades empresariales de la Nueva Ruta de la Seda.

  Por su parte, Xi ha abogado por impulsar la cooperación entre China y España en distintos ámbitos para obtener ventajas mutuas aprovechando la conocida como Iniciativa de la Ruta de la Seda, un plan estratégico chino para mejorar las infraestructuras comerciales y de comunicación entre China y el resto de Eurasia.

  En concreto, se ha referido a la comunicación mediante tren de mercancías entre la ciudad de Yiwu, en el este de China, y Madrid, "un importante puente para la conexión de euroasiática y uno de los primeros resultados de la Iniciativa Ruta de la Seda".

  Xi ha subrayado que en los últimos años se ha profundizado y ampliado la cooperación bilateral entre España y China, pero ha señalado ámbitos en los que se podrían aplicar estrategias de desarrollo tales como la agricultura, la biomedicina o la aeronáutica, según recoge la agencia de noticias oficial china, Xinhua.

  "China apoya firmemente la integración de Europa y espera que España desempeñe una función activa en la Unión Europea y contribuya al desarrollo de las relaciones a largo plazo, positivas y estables entre China y Europa", ha apuntado Xi.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky