
Madrid, 10 may (EFE).- El salario medio español ganó un 0,1 % de poder adquisitivo el pasado año, el tercer ejercicio consecutivo al alza, aunque acumula una pérdida del 2,4 % en los últimos cinco años, según los cálculos recogidos por Adecco en su Monitor Anual sobre Salarios.
En su informe, la consultora advierte de que la leve mejora del poder adquisitivo registrada el pasado se debe a la caída de los precios y no a la mejora del salario medio, que se redujo un 0,2 %, hasta los 1.636 euros mensuales.
El salario medio de la industria aumentó un 0,2 % en 2016, hasta los 1.898 euros, mientras que en los servicios bajó un 0,2 %, hasta 1.590 euros, y en la construcción, un 1,4 %, hasta los 1.607 euros.
El salario medio ha ganado así poder de compra para los trabajadores de industria y servicios -un 0,5 % y un 0,1 %, respectivamente-, mientras en la construcción ha descendido un 1,1 %.
Por comunidades autónomas, los mayores salarios medios mensuales se localizan en País Vasco (1.941 euros), Madrid (1.933 euros) y Navarra (1.735 euros), mientras los menores se encuentran en Extremadura (1.333 euros) y Canarias (1.402 euros).
En los últimos cinco años, solo los trabajadores de dos comunidades autónomas han aumentado su poder adquisitivo -Cantabria y Madrid, un 2,5 % y un 0,6 %, respectivamente-, mientras que las pérdidas más destacadas se dieron en Extremadura y Cataluña, con un 5,8 % cada una.
La diferencia salarial también está relacionada con el tamaño de la empresa, ya que mientras los empleados de grandes compañías cobraron una media de 1.996 euros mensuales -tras perder un 3,1 % de poder adquisitivo en los últimos cinco años-, los de las pequeñas ingresaron 1.356 euros tras una reducción acumulada del poder adquisitivo del 3,5 %.
Relacionados
- El salario medio en españa perdió un 2,4% de poder adquisitivo en los últimos cinco años
- El poder adquisitivo de los salarios cae un 2,4% en el último lustro, pero sube en Cantabria y Madrid
- Los trabajadores de País Vasco ganan un 46% más que los de Extremadura
- Pensiones. linde pide "decisiones políticas" para que el repunte de la inflación no haga perder poder adquisitivo
- Andalucía promocionará su oferta en la Arabian Travel Market para atraer viajeros de alto poder adquisitivo