Economía

China planea invadir Grecia con el desembarco de 1,5 millones de turistas

  • Supone multiplicar por diez el número de visitas chinas a medio plazo
  • Fosun tiene planeado desarrollar un macroresort por 2.000 millones
Proyecto del antiguo aeropuerto griego Hellinikon.

El mayor grupo privado de China, Fosun, se ha marcado como objetivo convertir a Grecia en el principal destino del país asiático. A través de su participada Thomas Cook y su filial Club Med, planea diseñar paquetes de vacaciones y alojamientos para multiplicar por diez el número de turistas que llegan al país europeo procedentes de China. Grecia podría recibir millón y medio de chinos anuales a medio plazo. l Empresas de Alemania, Rusia y China se preparan para saquear Grecia

Sol y playa para el turista chino. El mayor conglomerado privado de China, Fosun, quiere explotar la formular para convertir Grecia en el principal destino de vacaciones de la emergente clase media china. El país se ha convertido en un mercado estratégico para la expansión europea del grupo. El vicepresidente del grupo, Jim Jiannong Qian, ha desvelado, en una entrevista a Bloomberg, que el Gobierno chino se ha marcado como objetivo trasladar a Grecia millón y medio de turistas anuales a medio plazo. El país europeo recibió 150.000 en 2016, según las cifras oficiales de Pekín.

Desde hace varios años el conglomerado comparte estrategia con el Ejecutivo chino. Fosun ha invertido en 2014 más de 200 millones de euros, junto a otros inversores, para arrendar el antiguo aeropuerto de Atenas y convertirlo en un macro-resort de costa. Ahora quiere crear paquetes vacacionales a través del tour operador británico Thomas Cook, con la que tiene alianza y es uno de los principales accionistas.

"Grecia es un lugar turístico muy seguro para los turistas", ha indicado Qian al referirse de los riesgos de atentados que amenaza a la industria. Fosun está analizando la compra de hoteles y resot vacacionales para ampliar su oferta a través de Club Med, su filial francesa de agencia de viajes que fue adquirida en 2015.

Más de 200 millones de inversión

El directivo chino ha avanzado que Grecia dispondrá de vuelos directos desde Pekín y Shangai. Fosun apostó por Grecia en plena crisis con la adquisición de Folli Follie en 2011. "La situación económica de Grecia ha cambiado y ahora se está recuperando ofreciendo buenas oportunidades para inversores extranjeros", ha subrayado Qian.

El conglomerado Fosun gestiona 64.300 millones en activos globales y lleva invertidos más de 200 millones en Grecia y prevé redoblar la apuesta en el sector turismo. "Queremos ayudar a crecer el país y si creamos paquetes vacacionales desde China se crearán más empleos y mejorará la economía", ha insistido.

El turismo representa el 25% del PIB de Grecia

El sector turístico representa más del 25% del PIB de Grecia en 2016, según la patronal de Turismo. Al país llegaron más de 28 millones de turistas que generaron 13.200 millones de euros.

Qian también ha confirmado el interés del grupo por entrar en el sector financiero del país. Fosun ha presentado una oferta firme por la división de seguros del Banco Nacional de Grecia. Y ha reiterado el compromiso de Fosun sobre la inversión del aeropuerto de Hellenikon, que requiere una inversión de 2.400 millones de euros. "Estamos seguros de la inversión", a pesar de que el proyecto está atascado por su impacto medioambiental.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky