Economía

Otro récord de vacantes en Alemania: necesita más de un millón de trabajadores que no llegan

  • "Ha sido una sorpresa. Las vacantes suelen reducirse en invierno"
Foto de archivo

El número de empleos vacantes en Alemania alcanzó otro máximo histórico en los tres primeros meses de 2017, según datos publicados el martes. Las vacantes aumentaron en unas 75.000 en el dato interanual y 9.000 en el trimestre hasta las 1,064 millones, según un sondeo del instituto de investigación laboral IAB.

"Es en parte una sorpresa. Normalmente el número de empleos vacantes se reduce en los meses de invierno", asegura el investigador de IAB Alexander Kubis. Entre los sectores que regularmente buscan más personal está el logístico, el sanitario y el de construcción, asegura este experto.

Una económica dura como el acero

"La economía alemana parece impertérrita ante los riesgos externos como un posible aumento del proteccionismo y las consecuencias del Brexit. Por eso las empresas continúan contratando, están buscando nuevos empleados a un ritmo nunca visto antes", dijo Kubis.

Se prevé que la economía alemana haya crecido un 0,6%  frente al 0,4% en el último trimestre de 2016. Los datos oficiales del PIB se conocerán este viernes. Los expertos destacan que Alemania se está beneficiando más de lo esperado de la recuperación económica global.

Tal y como muestran los datos de Eurostat, la tasa de vacantes en Alemania se encuentra en máximos históricos tras tocar en el cuarto trimestre de 2016 un 2,6, niveles que superan el 1,7 de media de la eurozona. Esta tasa se mide dividiendo el número de puestos vacantes entre el resultado de sumar todos los ocupados más las vacantes multiplicado por cien. Tasa de vacantes (TS)= número de puestos vacantes / (número de puestos ocupados + número de vacantes) * 100.

Según la agencia de estadística de la Comisión Europea (Eurostat), una vacante de empleo es un puesto (recién creado, desocupado o a punto de quedar vacío) en el que el empleador busca de forma activa un candidato con las habilidades adecuadas para que ocupe dicho lugar.

Una tasa de vacantes alta quiere decir que los empleadores tienen problemas para ocupar esos puestos, ya sea porque el mercado laboral goza de pleno empleo (y hay que buscar en otras empresas) o porque la empresa no encuentra el candidato con las habilidades requeridas en el mercado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky