br /> MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El director de Estrategia Tecnológica para el Sector Financiero de Deloitte, Oscar Rozalén, ha asegurado que la transformación digital del sector de los servicios financieros "pasa necesariamente por el desarrollo de productos y servicios accesibles y fáciles de usar".
Así lo ha señalado durante un encuentro con el director general del Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac), Juan Carlos Ramiro, en el marco de los encuentros entre el centro e IDG.
Según ha explicado, la transformación digital del sector financiero debe tener en cuenta el servicio personalizado, el producto personalizado, el precio personalizado y la experiencia del usuario, refiriéndose esta última a la usabilidad y la accesibilidad, fundamentalmente.
El representante de Deloitte sostiene que la transformación que ha sufrido la actividad económica en los últimos años "ha llevado a las entidades financieras a reinventarse desde el punto de vista tecnológico".
En este sentido, la banca está apostando por simplificar la relación con el cliente, lo que ha permitido "incorporar a personas que, por sus capacidades diferentes, antes lo tenían más complicado para acceder a determinados productos y servicios", reconoce Rozelén.
Así, Juan Carlos Ramiro ha apuntado que la digitalización de la banca y los servicios financieros está contribuyendo a incorporar a "decenas de miles de usuarios" que antes estaban fuera de este mercado.
"La accesibilidad y la usabilidad de los servicios financieros son criterios imprescindibles para las empresas que quieran aumentar su negocio", aclara el director general de Centac. "Si las compañías fuesen capaces de utilizar la accesibilidad y la usabilidad de los propios dispositivos, claramente sería un avance para incorporar a esas personas con capacidades diferentes", ha añadido.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Gobierno cifra en 3.700 millones el impacto para la banca la eliminación de las cláusulas suelo
- Economía/Finanzas.- La banca 'online' en España ganó un 10,8% menos en 2016, hasta 179,7 millones
- Economía/Finanzas.- El Gobierno cifra en 3.700 millones el impacto para la banca la eliminación de las cláusulas suelo
- Economía/Finanzas.- La banca reduce un 9% sus activos improductivos en 2016, hasta los 190.000 millones
- Economía/Finanzas.- La gran banca gana 3.989 millones en el primer trimestre, un 28,5% más