br /> MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) prevé un crecimiento del PIB del 0,98% en el segundo trimestre del año en relación con el trimestre anterior, de acuerdo con su metodología de cálculo del PIB en tiempo real, que va modificando según la publicación de nuevos datos.
De confirmarse esta previsión, la economía española se habría acelerado entre abril y junio dos décimas, ya que en el primer trimestre del año registró un crecimiento del 0,8%, de acuerdo con la información facilitada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Para el tercer trimestre, la AIReF prevé que el PIB crezca de manera similar, con una tasa intertrimestral del 0,99%.
En el segundo trimestre, el gasto de los hogares y las empresas se acelerará también dos décimas, hasta el 1%, no así el gasto público, que crecerá un 0,2%, tres décimas por debajo del primer trimestre. La inversión en bienes de equipo también se acelerará hasta el 1,3% en el segundo trimestre, frente al 1,1% en el primero, al tiempo que la construcción repetirá con un alza del 1,9%.
De esta forma, la demanda nacional crecerá un 2,9% en tasa interanual, cuatro décimas más que en el primer trimestre, mientras que la demanda externa aportará tres décimas al crecimiento del PIB, en este caso menos que las seis décimas del primer trimestre.
Por último, el número total de ocupados, en términos de Encuesta de Población Activa (EPA), crecerá un 1% en entre abril y junio, por encima del 0,7% del trimestre anterior, y en tasa interanual repuntará un 2,8%, también superior al 2,2% del primer trimestre.
Relacionados
- Economía/Macro.- (Ampl.) La confianza empresarial sube un 1,8% en el segundo trimestre, su mayor alza en dos años
- Economía/Macro.- La riqueza de las familias cayó un 2% en el segundo trimestre, hasta los 1,2 billones
- Economía/Macro.- El PIB de la OCDE se ralentiza al 0,3% en el segundo trimestre
- Economía/Macro.- (Ampl.) La tasa de ahorro de los hogares escala al 16,1% en el segundo trimestre por su mayor renta
- Economía/Macro.- La tasa de ahorro de los hogares escala al 16,1% en el segundo trimestre por el aumento de sus rentas