br /> MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
Bolsas y Mercados Españoles amplía la serie de índices Ibex con la creación de dos nuevos indicadores representativos del segmento de empresas en expansión del Mercado Alternativo Bursátil que tendrán como fin dotar de visibilidad a las compañías del MAB y servir de subyacente de productos financieros.
Los índices nuevos, denominados Ibex MAB All Share e Ibex MAB 15, comenzarán a calcularse y difundirse en tiempo real a partir del próximo 1 de junio.
El índice Ibex MAB All Share se compone de aquellos valores que cotizan en el segmento de empresas en expansión del MAB. Su objetivo es proporcionar visibilidad a las compañías de este mercado y medir su evolución. No tiene, por tanto, un número concreto de componentes, según ha especificado BME (BME.MC)
Por su parte, el índice Ibex MAB 15 está diseñado para medir el comportamiento de las quince compañías con mayor volumen de contratación en el MAB. Se trata de un índice selectivo, replicable y negociable.
Los valores ponderarán en estos índices en función de su capitalización ajustada por el capital flotante de la compañía. Las carteras de los índices Ibex MAB All Share e Ibex MAB 15, a 28 de abril de 2017, ofrecen unas rentabilidades del 8,1% y del 10,3%, respectivamente.
BME aclara que los índices serán calculados de acuerdo a lo estipulado en las normas técnicas para la composición y cálculo de los índices Ibex y cuentan con una base de 1.000 puntos a 31 de diciembre de 2015. El Comité Asesor Técnico de los índices Ibex llevará a cabo la revisión de la composición de estos índices con carácter semestral.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Antonio San José, nuevo director de comunicación de Popular en sustitución de Carlos Balado
- Economía/Finanzas.- El Ibex cede 0,35%, pero conserva los 11.000 puntos tras la victoria de Macron
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo del 8 de mayo 2017
- Economía/Finanzas.- Bankia prevé alcanzar el millón de clientes atendidos por gestores a distancia en 2019
- Economía/Finanzas.- El Gobierno cifra en 3.700 millones el impacto para la banca la eliminación de las cláusulas suelo