br /> MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
La incertidumbre económica en España se mantuvo moderada durante el mes de abril, cuando aumentó solo dos puntos respecto al mes anterior, hasta los 74 enteros, según el último índice IESE de Incertidumbre Económica elaborado por la escuela de negocios.
De acuerdo con su análisis, el aumento de la incertidumbre registrado en la bolsa se compensó con una disminución de la incertidumbre en el mercado de bonos. Esto permitió que el Indice IESE de Incertidumbre Económica (I3E) aumentase solo dos puntos el mes pasado, situándose en los 74 puntos en una escala de 0 a 200 puntos.
El único componente del índice que aumentó significativamente en abril fue la incertidumbre sobre la bolsa española, que pasó de los 62 a los 83 puntos.
Por el contrario, la incertidumbre sobre el precio del bono a 10 años disminuyó 23 puntos respecto al mes anterior, hasta situarse en los 58. El resto de las componentes experimentaron solo un ligero aumento.
En concreto, la incertidumbre sobre el tipo de cambio dólar euro aumentó cinco puntos, hasta los 89, y la incertidumbre sobre el petróleo cuatro puntos, hasta los 98.
El profesor del IESE y responsable del índice, Miguel Angel Ariño, destaca que los niveles de incertidumbre "se siguen manteniendo muy moderados, lo que está facilitando las buenas expectativas de crecimiento económico".
Relacionados
- Economía/Macro.- El Mediterráneo y Madrid empujan al alza el crecimiento de España este año, según BBVA
- Economía/Macro.- BBVA destaca que el Mediterráneo y Madrid empujan al alza el crecimiento de España este año
- Economía/Macro.- (Ampl.) España dejará de tener déficit en 2020, aunque la deuda pública aún rebasará el 92%
- Economía/Macro.- Montoro afirma que España dejará de tener déficit en 2020, aunque la deuda pública aún rebasará el 92%
- Economía/Macro.- Funcas recibe el premio 'Consensus Economics 2016' por la "calidad" de sus previsiones sobre España