br /> MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El director general de pisos.com, Miguel Angel Alemany, ha indicado que incentivar la compraventa y el alquiler de vivienda a través de ayudas directas, tal y como recoge el nuevo Plan Estatal de Vivienda, "es un error que va en contra del funcionamiento natural del mercado".
Para Alemany, el mercado inmobiliario "debe regularse conforme a las leyes de la oferta y la demanda, sin introducir elementos desestabilizadores".
Por este motivo, cree que el nuevo Plan Estatal de Vivienda para 2018-2020 debería haber acercado la vivienda a los jóvenes a través de "otras fórmulas", como fortaleciendo su estabilidad laboral, mejorando sus sueldos con incentivos a empresas o flexibilizando las condiciones de financiación respecto a intereses reducidos.
No obstante, el director general de la plataforma inmobiliaria considera que los incentivos gubernamentales suben de forma artificial el precio de compra y la mensualidad de alquiler, al provocar "un efecto llamada".
Pisos.com ha apuntado que todavía falta por ver el alcance de estas ayudas, ya que el límite de ingresos para acceder a ellas es un "obstáculo" ante la banca si se compra en solitario y no se cuenta con un ahorro previo.
La plataforma cree que el Gobierno deja "fuera de juego" a una parte muy importante de la población que ha estado ahorrando y seleccionado oferta, y que ahora, tendrá que asumir el coste de estas ayudas como contribuyentes y el encarecimiento de la vivienda.
Relacionados
- Economía/Vivienda.- Arrenta alerta de una subida de precios en los alquileres por los pisos vacacionales
- Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda de segunda mano baja un 1,21% interanual, según pisos.com
- Economía/Vivienda.- El tipo de inmueble más demandado ronda los 97.500 euros y los 80 metros cuadrados, según pisos.com
- Economía/Vivienda.- BBVA cede a la Generalitat 840 pisos para uso social
- Economía/Vivienda.- El 84% de los pisos alquilados en España en 2016 costaban menos de 750 euros al mes, según Spotahome