Economía

Lista Falciani: La Audiencia cita como investigados a la cúpula de HSBC por blanqueo y organización criminal

  • El juez ha pedido una comisión rogatoria a Suiza

El juez de la Audiencia Nacional José de La Mata ha imputado a varios directivos que formaban parte de la cúpula del banco HSBC en los años 2006 y 2007 por presuntos delitos de blanqueo de capitales y organización criminal.

El magistrado ha declarado como investigados al Presidente del Consejo de Administración, a los consejeros delegados en 2006 y 2007 y a otros cuatro directivos de la entidad financiera.

En su auto, De la Mata señala al presidente del Consejo de Administración entre 2006 y 2007, Peter Widmer; a los consejeros delegados en ese periodo, Christopher Meares y Clive Bannister, y a otros cuatro directivos.

A través de una comisión rogatoria en Suiza, el juez tratará de aclarar si con esta operativa Santander y BNP ocultaron al fisco español los movimientos de dinero, todo ello con la colaboración del HSBC.

El HSBC, según los informes periciales a los que alude el juez en su auto, está preparado para la ocultación del patrimonio y datos sensibles de sus clientes, "ya que entre las ofertas de servicios figuran la creación de sociedades pantalla facilitadas activamente por sus gestores".

De la Mata aclara que no está demostrado que la sucursal en España de HSBC participara en estos movimientos, razón por la cual ha decidido investigar a la cúpula de la entidad en Suiza.

Ayer, en una pieza separada De la Mata citó en calidad de investigados a siete directivos del Banco Santander y otros tres de BNP Paribas por colaborar en el presunto delito de blanqueo de capitales con el banco suizo HSBC Private Bank Suisse y en la ocultación, además, del 8% de Bankinter en manos de los hermanos Emilio y Jaime Botín.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky