MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
El secretario de Comunicación y Formación de USO, Joaquín Pérez, ha expresado este jueves su preocupación por el hecho de que el mercado laboral español sigue dependiendo "estrechamente" del sector servicios, "muy precarizado y ligado a la estacionalidad".
Este sector ha sido el que más ha reducido el desempleo en abril gracias a las contrataciones de Semana Santa, que a su vez inciden en el aumento de la temporalidad en el mercado laboral, según ha denunciado USO.
En su opinión, es "llamativo" que el número de contratos sólo haya crecido un 4% respecto a abril de 2016 y haya bajado en relación al mes de marzo a pesar de la campaña de Semana Santa.
"Desde USO apostamos por el fomento del empleo en la industria, en investigación y las nuevas tecnologías para diseñar un nuevo mercado del trabajo, no dependiente exclusivamente de la estacionalidad y el turismo", ha subrayado Pérez.
Para USO, el aumento de la afiliación y el descenso del paro en abril son "buenas noticias si se comparan con otros años", pero considera que esta rebaja del desempleo se debe al aumento de los contratos temporales, que han aumentado un 11,4% respecto a 2016.
Relacionados
- Economía/Telecos.- Deloitte cree que la transformación digital creará "nuevos oportunidades" en el mercado laboral
- Economía/Laboral.- UPTA ve positivos los datos de abril, pero cree prematuro hablar de cambio de tendencia
- Economía/Laboral.- (Ampl.) La Seguridad Social registra su mejor abril de la historia tras ganar 212.216 cotizantes
- Economía/Laboral.- La Seguridad Social registra su mejor abril de la historia tras ganar 212.216 cotizantes
- Economía/Laboral.- La 'startup' española WasabiJobs lanza un servicio para encontrar empleo a través de Whatsapp