Economía

Anticorrupción investiga a altos cargos de Castilla y León por la 'trama eólica'

Veintiún acusados por prevaricación, blanqueo, delito fiscal y tráfico de influencias en la instalación de parques eólicos en Castilla y León. Entre ellos, altos cargos de la administración y directivos de empresas. El presidente de la comunidad, Juan Vicente Herrera, ofrece "máxima colaboración en la investigación.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha ofrecido la "máxima colaboración" con la Fiscalía Anticorrupción en el caso de la trama de las eólicas en esa región con 21 personas investigadas. Ha pedido que la justicia "actúe cuanto antes".

Herrera, que ha inaugurado la Feria de Maquinaria Agrícola de Lerma, en Burgos, se ha pronunciado así tras conocerse, según ha desvelado hoy El Confidencial, que la Fiscalía Anticorrupción ha presentado una querella por la trama eólica en la Comunidad de Castilla y León.

El presidente de la Junta de Castilla y León ha insistido en que están a disposición de la justicia para aportar toda la documentación que se requiera, como han hecho hasta ahora.

Ha reconocido que puede producirse en la administración publica algún caso "de actuación irregular", aunque Herrera ha defendido que la mayoría de los trabajadores públicos actúa con la máxima honradez en beneficio de los ciudadanos.

En cuanto a la comisión de investigación sobre la trama eólica pendiente de comenzar a funcionar en las Cortes de Castilla y León, el presidente de la Junta ha recordado que "la máxima garantía de investigación es la que pueden y deben realizar los jueces cuanto antes".

80 millones en comisiones

Según El Confidencial, entre los acusados figura el exviceconsejero de Economía de la Junta Rafael Delgado, entre otros altos cargos como Alberto Esgueva, antiguo alto cargo de la Consejería de Economía, así como directivos de las empresas que construyeron los parques, como Iberdrola o Collosa, en una trama en las que las comisiones desveladas sumarían en torno a los 80 millones de euros.

Herrera ha reconocido que "no es algo positivo que se confirmen esos indicios", aunque ha insistido en que su deseo es que actúe la autoridad judicial cuando tenga sobre la mesa todos los indicios y la documentación y "que las personas a las que se dirige la denuncia puedan contestar".

Para el presidente de la Junta de Castilla y León, la mejor manera de confiar en la justicia es "respetar los tiempos de la administración de justicia, que ojalá sean rápidos para que el que haya incumplido la ley lo pague con las penas correspondientes".

No obstante, ha pedido que el conjunto de la sociedad entienda que seguramente puede haber "excepciones e indicios de delitos" también en Castilla y León, aunque "la inmensa mayoría de los poderes públicos y las administraciones procuran cumplir siempre la ley, aunque puede haber errores y equivocaciones".

Para Herrera, "la corrupción nos hace mucho daño a todos pero es una excepción que tienen que depurar los tribunales de Justicia, en los que confiamos plenamente".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky