br /> MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
CC.OO. y UGT han rechazado este viernes el Plan Nacional de Reformas aprobado por el Consejo de Ministros porque no recoge las propuestas que hicieron llegar a los grupos parlamentarios y porque "no acaba con las políticas de austeridad fiscal y laboral".
En un comunicado conjunto, los sindicatos señalan que el PNR no impulsa la inversión pública y productiva para promover un nuevo sistema productivo que fomente la industria, la transición energética y recupere las inversiones en I+D+i y en infraestructuras sociales, para hacer posible una senda de crecimiento socialmente sostenible.
En este sentido, defienden que la recuperación económica no se puede producir sin el fortalecimiento de derechos económicos y sociales, la transición energética y el aumento del consumo, lo que en su opinión pasaría fundamentalmente por la recuperación de los salarios, especialmente del Salario Mínimo, junto con reducción del desempleo.
Asimismo, denuncian que el Gobierno de nuevo ha incumplido sus obligaciones de diálogo social para redactar el Plan Nacional de Reformas, en cumplimiento de los acuerdos nacional y europeo sobre su participación en este ámbito, y así lo pusieron de manifiesto en la reunión mantenida el pasado 16 e marzo.
Ambas organizaciones han basado las propuestas que han remitido al Ejecutivo en el Informe sobre España 2017 de la Comisión Europea, que ofrece un diagnóstico sobre la situación de nuestro país que no concuerda con el que ha dibujado el Gobierno, y que se aleja de la realidad del país.
Así, ven necesario recuperar derechos, como van a reclamar en la calle este Primero de Mayo, fortalecer la negociación colectiva y el diálogo social, y demandan la recuperación del diálogo social también en la elaboración del PNR y en el seguimiento del Semestre Europeo, de conformidad con lo que está recomendando la Comisión Europea, que en este ámbito ha asumido lo acordado en la Declaración de los interlocutores sociales europeos sobre la participación sindical en la Gobernanza Europea presentada en la Cumbre Social Tripartita de 24 de octubre de 2013.
Relacionados
- Economía.- (AMP.) El Gobierno aprueba el Plan Nacional de Reformas 2017 para consolidar la recuperación y el crecimiento
- Economía/Macro.- El Gobierno aprueba el Plan Nacional de Reformas 2017 para consolidar la recuperación y el crecimiento
- Economía.- Las reformas para mantener las pensiones en todo el mundo se centran en la edad de jubilación y en la cuantía
- Economía/EPA.- La CEOE cree que es preciso "seguir ahondando" en las reformas estructurales para crear empleo
- Economía.- En Marea prepara una ley para revertir los aspectos "más regresivos" de las últimas reformas de pensiones