Economía

Aprobado decreto autónomos con incentivos y ayudas por maternidad

Sevilla, 10 oct (EFECOM).- El Consejo de Gobierno de la Junta aprobó hoy el decreto del Plan del Fomento y Consolidación del Trabajo Autónomo en Andalucía, que recoge un aumento de los incentivos por inicio de actividad y por contrataciones por cuenta ajena, además de una ayuda de hasta 3.000 euros por baja maternal.

El decreto, que convierte a Andalucía en la primera comunidad autónoma de España que regula en una sola normativa la política de apoyo al colectivo de trabajadores autónomos, aumenta de 6.000 a 9.000 euros la ayuda de inicio de actividad, denominado "ticket de autónomo" y que tiene como requisito el mantenimiento de la condición de autónomo durante al menos un año.

Esta iniciativa incorpora la inmediatez en el cobro, ya que una vez que la Consejería de Empleo aprueba el plan de viabilidad del proyecto presentado, emite un ticket con el que el beneficiario puede, sin necesidad de los trámites habituales, cobrar la ayuda a través de la entidad bancaria colaboradora.

También contempla el decreto ayudas por las primeras contrataciones por cuenta ajena o por transformación de contratos en fijos de hasta 5.000 euros hasta un máximo de cinco, y pueden beneficiar a la contratación de familiares si cumplen los requisitos legales (vivir fuera del domicilio familiar y no ser dependiente).

La ayuda que concede la Junta para cubrir la baja laboral por maternidad, adopción o acogimiento preadoptivo de las mujeres titulares de una empresa autónoma es de hasta 3.000 euros para contratar a un sustituto durante dieciséis semanas, una media pionera en España.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el consejero de Empleo, Antonio Fernández, informó de que la inversión prevista para aplicar estos incentivos es de más de 67 millones y calculó que beneficiará en 2007 a más de 50.000 personas, sobre todo a nuevos demandantes de empleo.

El consejero pronosticó que se realizarán entre 5.000 y 5.500 contrataciones por cuenta ajena por parte de los autónomos y que se llegará en esta legislatura a unos 500.000 autónomos, de forma que representen el dieciséis por ciento de todos los afiliados a la Seguridad Social frente al quince por ciento actual.

El decreto también recoge un incentivo de hasta 4.000 euros para apoyar la contratación de servicios externos de asesoramiento y de gestión desde el inicio de la actividad por parte de los autónomos y hasta un plazo máximo de doce meses. EFECOM

avl/ja/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky