br /> MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
UGT ha afirmado que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) conocidos este jueves, que reflejan un aumento del paro de 17.200 personas y una destrucción de 69.800 empleos, muestran que la recuperación del mercado laboral es "un espejismo".
En este contexto, el sindicato ha insistido en que se están consiguiendo mejores cifras de empleo, pero que se está extendiendo la precariedad laboral y la desigualdad. "Sube la tasa de temporalidad y la parcialidad involuntaria", ha añadido UGT.
Por otro lado, considera que los datos de la EPA del primer trimestre reflejan una extensión del efecto desánimo de la población por la falta de las políticas de empleo, "sobre todo en los jóvenes".
También ha subrayado que se está produciendo una extensión del paro de larga duración y de muy larga duración, un aumento del volumen de hogares con todos sus miembros en paro, un descenso de la tasa de cobertura y unas políticas de empleo que no cuentan con los recursos suficientes para ser efectivas.
Para el sindicato, es "imprescindible" reorientar la política económica con unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para este año que apuesten por factores que permitan a la economía crecer a medio y largo plazo.
UGT también considera que las políticas de empleo deben enfocarse a la reducción del desempleo de larga duración, protegiendo a las personas y a las políticas activas desde lo público, y a la mejora de los salarios.
Relacionados
- Economía/Laboral.- La Seguridad Social destinó 432,8 millones a prestaciones de maternidad y paternidad hasta marzo
- Economía/Laboral.- Asempleo espera que la EPA refleje el "buen momento" laboral y espera una aceleración "más acentuada"
- Economía/Laboral.- El 68% de los españoles cree que las empresas deberían ofrecer planes de pensiones a sus trabajadores
- Economía/Laboral.- Toxo y Alvarez advierten a CEOE de que la negociación colectiva será conflictiva sin un acuerdo marco
- Economía/Laboral.- Los contratos a personas con discapacidad aumentan un 20% en lo que va de año