MADRID, 26 (SERVIMEDIA)
Responsables de distintos portales inmobiliarios restaron hoy importancia a la caída del 2,7% en la concesión de hipotecas en febrero, para señalar que las entidades financieras seguirán apostado en 2017 por los préstamos para la adquisición de vivienda, aunque prevén que haya un "encarecimiento" de los mismos.
La responsable de Estudios de Fotocasa, Beatriz Toribio, señaló que esta caída no debe hacer saltar las alarmas porque "la consolidación de la financiación hipotecaria es ya un hecho", y agregó que estos descensos "son propios de la normalización a la que tienden todos los parámetros que giran en torno al mercado hipotecario".
"En 2017 continuará el buen momento que vive la financiación, pero no hay que olvidar que el año ha arrancado con un encarecimiento de los préstamos hipotecarios y se espera un endurecimiento en las condiciones de los mismos como consecuencia de las últimas sentencias judiciales que afectan a la banca", explicó.
En todo caso, Toribio apuntó que "hoy por hoy se espera que todo esto tenga un efecto limitado en la buena marcha de la financiación, que es imprescindible para la recuperación del sector".
Por su parte, para el responsable del Gabinete de Estudios de Pisos.com, Manuel Gandarias, el dato de hipotecas en febrero "es normal y hay que interpretarlo positivamente".
Así, explicó que en los meses de febrero y marzo se produce el cambio de año natural sobre las hipotecas realizadas a finales de año con respecto a principios del siguiente, que se recoge ahora en los registros de la propiedad.
Gandarias dijo que "a pesar de esta bajada mensual, se espera un 2017 en el que las entidades financieras seguirán apostando por la concesión de préstamos hipotecarios en una situación de bajos tipos de interés y con una demanda solvente creciente".
Mientras, el jefe de Estudios de Idealista, Fernando Encinar, expuso que el dato de nuevas hipotecas de febrero del INE muestra una caída respecto al año pasado, pero que el dato de los notarios (que ofrecen el dato exclusivo para adquisición de viviendas, sin incluir hipotecas para otros fines) para enero y febrero mostró un crecimiento del 13%.
Por ello, "el resultado del INE nos lleva a interpretar que los bancos están concediendo menos hipotecas sobre viviendas para refinanciación de otros préstamos o para otros fines".
(SERVIMEDIA)
26-ABR-17
BPP/caa
Relacionados
- Vivienda. portales inmobiliarios apuntan un encarecimiento del coste de las hipotecas
- Economía/Vivienda.- Los portales inmobiliarios prevén que la concesión de hipotecas se modere este año tras un buen 2016
- Vivienda. los portales inmobiliarios creen que las hipotecas seguirán creciendo y que el sector se normaliza
- Economía/Vivienda.- Los portales inmobiliarios dicen que la subida de las hipotecas muestra la normalización del sector
- Economía/Vivienda.- Los portales inmobiliarios destacan que el alza de hipotecas demuestra la recuperación del sector