br /> MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El secretario general de UGT, Pepe Alvarez, ha afirmado que lo primero que debe tener en cuenta la propuesta de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017 es la recaudación, ya que "no es verdad que no se pueda recaudar más". "Se puede y se debe recaudar más", según Alvarez.
Así lo ha apuntado el líder sindical durante su intervención en la Asamblea Confederal Consultiva del sindicato, donde ha recordado que las organizaciones sindicales mandarán sus estimaciones sobre los PGE a los grupos parlamentarios, tras el veto que han recibido a participar en este debate en el Congreso. Por otro lado, también ha apuntado que el Gobierno tiene que "cobrar a los que no pagan" y ha recordado que en España se defraudan al año unos 80.000 millones de euros.
"Hay dinero y además hay la oportunidad de poder recaudar más dinero para poder destinarlo a las políticas sociales", ha subrayado el secretario general de UGT. Por otro lado, también ha señalado que el sindicato está inmerso en una negociación a fondo del Pacto de Toledo y ha recordado que el sistema de pensiones "no tiene un problema con los gastos", ya que considera que "el problema que tiene es que ingresa poco".
Por ello, cree que la negociación "no pasa en ningún caso por rebajar las condiciones de acceso ni las prestaciones del actual sistema de pensiones" y que hay que recuperar la revisión automática de las pensiones, ya que "no va a haber ninguna posibilidad de acuerdo si alguien pretende que esta negociación pase por nuevos recortes".
CASOS DE CORRUPCION.
Sobre los últimos casos de corrupción que han salpicado al PP, el líder sindical ha afirmado que "le parece espeluznante pensar que se haya podido convivir con este río de porquería del que se desconoce la dimensión".
También ha señalado que en España "seguramente" se haya perdido la capacidad para sorprenderse. "Es increíble que en España haya personas que trabajan con un salario de miseria o personas que están en el desempleo y que, mientras tanto, haya cuatro sinvergüenzas que se hayan ido llevando dinero", ha agregado Alvarez.
En esta línea, ha insistido en que se tiene que pedir plena autonomía para los jueces y en que la Fiscalía tiene que trabajar también con plena autonomía para llegar al fondo del asunto. "Se tienen que poner las bases para que España acabe con esta situación", ha puntualizado.
Relacionados
- La CHE licita una actuación de conservación del Canal de Bardenas, por importe de 850.000 euros
- El Comité de Derechos y Garantías del PP presume de "rapidez" contra los corruptos, que son una "minoría escandalosa"
- La Junta, a la espera de una reunión del Consorcio de Las Aletas para "consensuar la acción"
- Maestre ve en el Orgullo una fiesta patrimonio de Madrid y apuesta por recuperar en WorldPride la memoria del activismo
- Una exposición de la UMA fusiona el estudio científico del cuerpo humano con su dimensión artística