En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de crudo ligero para entrega en noviembre perdía 46 centavos a 59,50 dólares, hacia las 10.25 GMT en los intercambios electrónicos.
LONDRES (AFX-España) - Los precios del petróleo retrocedían el martes por la mañana por debajo de los 60 dólares el barril en un mercado escéptico ante la posibilidad de que la OPEP reduzca su producción, como desea el presidente del cártel.
En el IntercontinentalExchange de Londres (ICE), el Brent del mar del Norte para entrega en noviembre caía 58 centavos a 59,96 dólares.
Las cotizaciones subieron ligeramente el lunes, después de que el presidente de la OPEP, el nigeriano Edmund Daukoru, propusiera a sus miembros reducir la producción en un millón de barriles diarios (mbd), para frenar la caída de las cotizaciones, de un 25% desde los récords históricos del verano boreal.
La actual cuota oficial de producción de la OPEP es de 28 mbd.
'El mercado no está seguro de que la OPEP adopte esta reducción', destacó Michael Davies, analista de la sociedad de corretaje Sucden.
Los países de la OPEP (sin contar Irak, excluído del sistema de cuotas) producen de hecho 27,5 mbd, por debajo de su cuota.
Hasta ahora sólo dos miembros del cártel, Venezuela y Nigeria, redujeron su producción a título individual, en 50.000 y 120.000 barriles diarios respectivamente.
afxmadrid@afxnews.com
afp/rt
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- PETRÓLEO sin variación en Asia por escepticismo sobre recorte de producción OPEP
- PETRÓLEO sube en Asia por posible reducción de producción en la OPEP
- PETRÓLEO- Presidente de la OPEP llama a bajar de inmediato la producción
- Irán anuncia reducción de la OPEP de la producción de petróleo
- OPEP recortará la producción de petróleo un 4% para subir precios -Prensa