Los laboratorios farmacéuticos Rovi registraron un beneficio neto de 6,4 millones de euros en el primer trimestre del año, cifra un 32% inferior a la del mismo periodo de 2016, según ha informado este viernes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
Sin tener en cuenta el impacto de un ingreso no recurrente de 4 millones de euros registrado en el primer trimestre de 2016 como consecuencia de la 'joint venture' entre Rovi y Enervit, el beneficio de la compañía se incrementó un 12% entre enero y marzo.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) de la farmacéutica se situó en 10,2 millones de euros en el primer trimestre, con un descenso del 21% respecto al mismo periodo de 2016. No obstante, el Ebitda recurrente creció un 13%.
Los ingresos operativos del grupo aumentaron un 11% entre enero y marzo, hasta alcanzar los 67,5 millones de euros, gracias principalmente a la "fortaleza" del negocio de fabricación a terceros, que creció un 28%, y al de especialidades farmacéuticas, cuyas ventas crecieron un 7%.
El grupo ha destacado el comportamiento de las ventas de Bemiparina, uno de sus productos 'estrella', que aumentaron un 14% en el primer trimestre, hasta 20,1 millones. En España, las ventas de este producto se incrementaron un 7%, mientras que fuera del territorio nacional subieron un 31%.
Asimismo, la venta de productos farmacéuticos con prescripción aumentó un 7% en el primer trimestre, hasta los 43,9 millones de euros.
Para 2017, Rovi espera lograr una tasa de crecimiento de sus ingresos operativos de entre el 0% y el 10%, a pesar de que el Gobierno prevé un nuevo ajuste de 550 millones de euros en el gasto farmacéutico.
La compañía ha informado además de que propondrá a la junta general de accionistas el pago de un dividendo de 0,1830 euros por título con cargo a los resultados de 2016, cifra un 32% superior a la del ejercicio 2015, cuando el dividendo fue de 0,1390 euros por acción.
Relacionados
- BME recorta su beneficio un 7,6% en 2016, hasta 160 millones, y pagará dividendo de 0,80 euros
- Economía/Empresas.- BME recorta su beneficio un 7,6% en 2016, hasta 160 millones, y pagará dividendo de 0,80 euros
- Economía/Empresas.- Almirall gana 75,5 millones en 2016, un 42,7% menos, y pagará dividendo de 0,19 euros por acción
- Almirall gana 75,5 millones en 2016, un 42,7% menos, y pagará dividendo de 0,19 euros por acción
- Economía/Empresas.- Rovi logra un beneficio récord de 26,1 millones en 2016 y pagará dividendo de 0,18 euros