MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El plan de lucha contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social, puesto en marcha en 2012, ha permitido convertir en indefinidos más de 265.700 contratos indebidamente temporales, según ha señalado este jueves la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, durante la firma de un convenio de colaboración en materia de inspección con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo.
Báñez ha destacado que el impacto económico global del plan de lucha contra el fraude supera los 18.237 millones de euros desde el año 2012 hasta febrero de 2017. En ese periodo de tiempo y, gracias a las actuaciones llevadas a cabo por la Inspección de Trabajo, han aflorado 430.773 empleos irregulares.
Asimismo, desde la puesta en marcha del plan, se han detectado 6.101 empresas ficticias, es decir, empresas sin actividad real, constituidas con el único objetivo de facilitar el acceso indebido a prestaciones.
La ministra ha trasladado el compromiso de todas las administraciones en la lucha contra el fraude laboral y ha subrayado que la calidad de un empleo "comienza con el derecho a tener un contrato, a estar afiliado a la Seguridad Social, a tener formación, pensión de jubilación o prestaciones".
Relacionados
- Economía/Laboral.- Más de 250.000 contratos temporales se han convertido en fijos desde 2012 gracias a la Inspección
- Economía/Laboral.- Más de la mitad de los contratos fijos de apoyo a emprendedores no supera el año de duración
- Economía/Laboral.- El número de contratos fijos con mayores de 45 años alcanza cifra récord en 2015, según Randstad
- Economía/Laboral.- La conversión de contratos temporales a fijos logra su mejor cifra en cuatro años, según Randstad
- Economía/Laboral.- Sólo dos de cada cien contratos de formación y aprendizaje se convierten en fijos, según CC.OO.