Economía

Los consumidores esperan una economía estable en 2017

  • Solo el 18,3% cree que el panorama empeorará en los próximos 12 meses
Imagen: Getty.

La percepción de la mayoría de los españoles sobre la situación económica del país para los próximos 12 meses es de estabilidad, concretamente lo piensa el 57,1% de ellos, según los datos del último Observatorio Cetelem, sobre la confianza de los consumidores.

Un porcentaje que es 4,4 puntos superior al registrado el pasado mes de febrero y 4,5 más que en el mes de marzo de 2016, muestra de que la sensación de asentamiento de la economía gana terreno en la consideración de los españoles.

Más allá, el crecimiento de la previsión de estabilidad de los consumidores encuestados para el presente ejercicio, encuentra parte de su explicación en el descenso de los que piensan que la situación del país será peor en 2017, un 18,3% en el mes de marzo, 1,4 puntos porcentuales menos respecto al mes pasado y 2,1 puntos menos que en el mismo periodo de 2016.

Por su parte, los españoles que estiman que el panorama general del país mejorará también ha disminuido en el mes de marzo, siendo el 24,6% de los encuestados los que consideran este escenario, lo que supone un descenso del 3% respecto al mes de febrero y una caída del 2,4% respecto al mismo mes del pasado ejercicio.

Empeora el estado de ánimo

El estudio realizado por Cetelem a más de 1.000 españoles también muestra un acercamiento entre el estado de ánimo personal de los encuestados y el general del país. Así, el pasado mes de marzo, la valoración de la situación particular se situó en 5,92 puntos mientras que la respectiva al ámbito nacional llegó a 4,91 puntos, siendo la diferencia entre ambas de 1,01 puntos. En este sentido, respecto al mes pasado, el indicador de la situación personal fue 0,08 puntos inferior al tiempo que la general también descendió de forma ligera, en 0,02 puntos. No obstante, esta percepción global, por encima de los 4,90 puntos, no se alcanzaba desde diciembre de 2015.

Otro aspecto objeto de estudio es la intención de compra de los encuestados para el presente año. En este aspecto, los cinco destinos más repetidos por intención de compra para los próximos tres meses son el turismo, muy por encima del resto, para el 20,6% de los encuestados, seguido de los artículos de tecnología e informática para el 11,9%, los de textil deportivo para el 11,7%, los smartphone (11%) y los muebles y complementos (10,8%).

Más allá, a través de los canales online, el turismo seguirá siendo el más demandado por el 13,4% de los consumidores, mientras que en compra offline destacan los servicios dentales (9,8%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky