Economía

El FMI estima que España incumplirá con el déficit este año y el que viene

El Fondo Monetario Internacional ha actualizado las previsiones económicas de sus 189 miembros, entre los que se encuentra nuestro país. Según estiman los funcionarios de la institución liderada por Christine Lagarde, España no cumplirá con los objetivos de déficit impuestos por Bruselas, al menos de momento.

Según la Perspectivas de Crecimiento Mundial (WEO, por sus siglas en inglés), la brecha del déficit será este año del 3,25%, por encima del 3,1% pactado con la Comisión Europea. Tampoco alcanzará su objetivo en 2018, cuando la reducción se quede en el 2,7% frente a la meta del 2,2%. De hecho, España no alcanzará dicha cifra hasta 2020.

El cuadro macroeconómico presentado por el Fondo para los próximos cinco años indica que el PIB español comienza a desacelerarse, con un crecimiento que este año tocará el 2,6% pero que el año que viene será medio punto porcentual más bajo. En 2019, la economía española seguirá creciendo un 2% pero a partir de entonces perderá dicha cota un año después hasta crecer una media del 1,6% en 2022.

En lo que a desempleo se refiere, el FMI estima que la tasa de paro se situará en el 17,7% este año y caerá hasta el 16,6% en 2018. A partir de entonces se mantendrá en la cota del 15% durante los próximos dos años (un 15,7% en 2019 y un 15,1% en 2020) para caer hasta el 14,7% en 2021 y recortar otras tres décimas aproximadamente en 2022.

Por último, el porcentaje de deuda pública con respecto al PIB será del 98,5% este año y del 97,8% en 2018. La tendencia a la baja continuará progresivamente hasta situarse en el 93,8% del PIB en 2022.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky