
El precio de la vivienda aumentó en marzo en torno a un 20% interanual en Pekín, Shanghái y Cantón, las tres principales ciudades de China, aunque en comparación con febrero algunas urbes experimentaron descensos, según las cifras que publicó hoy la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE). La triple burbuja de China podría ser más grande y peligrosa que la 'subprime'.
En Pekín los precios aumentaron un 20,6% en el tercer mes del año con respecto a marzo de 2016, mientras que en Shanghái la subida fue del 19,8% y en Cantón un 22,9%, mientras que Shenzhen, otra de las grandes metrópolis, experimentó un ascenso más moderado, del 9,2%.
En comparación con el mes anterior, los precios de la vivienda en Pekín y Cantón crecieron un 0,4 y un 2,5%, respectivamente, mientras que en Shanhái y Shenzhen se registraron bajadas del 0,1 y el 0,3%.
La ONE, que estudia las variaciones de precio en las 70 principales ciudades chinas cada mes, señaló que 24 de ellas registraron subidas interanuales más moderadas que en febrero.
En la comparación intermensual, los precios en 18 localidades bajaron en marzo con respecto a febrero, o subieron de forma más moderada, según las estadísticas oficiales.
El Gobierno chino inició en octubre de 2016 medidas para controlar la burbuja inmobiliaria en las grandes ciudades chinas, entre ellas limitaciones a la compra de vivienda residencial y un aumento del anticipo necesario en las adquisiciones a crédito.
La burbuja en grandes metrópolis chinas contrasta con la situación en localidades más pequeñas, donde hay grandes excedentes sin vender e incluso auténticas "ciudades fantasma" de bloques nuevos sin vender.