Economía

El Gobierno ampliará las bonificaciones para el empleo turístico en temporada baja

El mercado laboral español sigue arrastrando disfunciones importantes asociadas a la temporalidad. Una circunstancia que se debe en parte a la elevada estacionalidad de uno de los sectores más cruciales para la economía y el empleo: el turismo.

Con el fin de estimular esa estabilidad, ayer se supo que el Gobierno se plantea ampliar las bonificaciones a la contratación en el turismo a las empresas que mantengan a sus trabajadores fijos discontinuos durante los meses de febrero, marzo y noviembre. En dicho periodo, las empresas podrán bonificar un 50% de las cotizaciones que pagan los empresarios por sus empleados. Hay que recordar que la rebaja de las cotizaciones, que ya se aplicó en 2015 para los meses de noviembre y marzo, se amplió en 2016 al mes de febrero.

Ahora, los Presupuestos de este año retoman este respiro fiscal a los empresarios. Se aplicará, además, con carácter retroactivo desde el pasado 1 de enero, lo que supondrá un balón de oxígeno extra para los empresarios del sector que mantuvieron a sus trabajadores en febrero y marzo de este año. El ahorro, tomando como ejemplo una base de cotización de 1.200 euros al mes, sumará unos 225 euros mensuales.

Según informa el diario Expansión de fuentes de Hacienda, se trata de una medida "destinada a acompañar la expansión del turismo y sectores vinculados con medidas de apoyo a la contratación".

Menos para el desempleo

A pesar de este estímulo extra al empleo turístico, no todas las partidas de empleo salen ganando con los Presupuestos de 2017.

Según denuncia el sindicato UGT en un comunicado, las cuentas del Gobierno recortan el gasto en políticas de empleo un 4,8% respecto al año anterior, con una disminución del 7,6% de las prestaciones por desempleo. También denuncia, en cambio, que el aumento de las políticas activas va a ir íntegramente a pagar las bonificaciones a la contratación de las empresas.

Para UGT resulta fundamental un plan de choque por el empleo, que incluya la inserción de jóvenes con plenas garantías de ocupación y salarios, que recoja una oferta de formación y asesoramiento laboral de calidad y que les asegure un futuro digno.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky