MADRID, 12 (SERVIMEDIA)
La secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Irene Garrido, afirmó este miércoles que el Gobierno está siguiendo de cerca la situación de Banco POPULAR (POP.MC) para señalar que la solución a los problemas que presenta el grupo ha de ser "privada" porque se trata de una entidad financiera privada.
En la rueda de prensa de valoración de los últimos datos de IPC, la secretaria de Estado se pronunciaba así al ser preguntada por si el Gobierno descarta que el banco tenga que recibir ayudas públicas y sólo se contempla una solución privada.
"Es que es una solución privada porque es una entidad privada", dijo Garrido, quien agregó que "el Gobierno ha recibido indicaciones del Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de España de que no presenta problemas del solvencia".
La número dos de Economía indicó que "estamos siguiendo el proceso de la nueva presidencia con la conformación de su equipo".
Así, explicó que el pasado lunes "seguimos muy de cerca la Junta General de Accionistas en las que ha plateado esas alternativas para sacar adelante el proyecto en el que confía la nueva presidencia" y que, recordó, pasarían por una ampliación de capital dirigida a mayoristas "sin descartar también" una operación corporativa con otro banco.
Respecto a la posibilidad de hacer una recapitalización preventiva como en la banca italiana, Garrido aseguró que "las situaciones son diferentes totalmente".
"Es un problema de una banca privada y que está en este momento, como señala la nueva dirección, tratando de conseguir una vía para poder hacer efectivo ese proyecto de fututo", subrayó.
Además, quiso dejar claro que el Gobierno italiano está "haciendo cosas" ahora en su sector financiero que en España ya se hicieron, para añadir que la banca española está "totalmente saneada" y "no se ve afectada por este tipo de acontecimientos".
El pasado lunes el presidente de Banco Popular Emilio Saracho, reconoció que la entidad está "abocada" a una ampliación de capital y que no descarta una operación de integración con otra entidad, palabras que provocaron que sus acciones cayeran más de un 18% en dos jornadas.
Durante su intervención ante la Junta General de Accionistas, Saracho señaló que es su responsabilidad la "continuidad" del banco y para ello pondrá todos los "medios que estén a nuestro alcance". "Tenemos que actuar rápida y decididamente para atacar sin excusas y sin sentimentalismo los problemas", sentenció.
"En ningún caso, y esto es importante, puedo imaginar la desaparición de Banco Popular", insistió el presidente del banco, quien manifestó que la "resolución de la ecuación es harto difícil sin recurrir al mercado".
(SERVIMEDIA)
12-ABR-17
BPP/pai
Relacionados
- Economía.- De Guindos cree que la banca española está saneada y ve a Banco Popular "solvente"
- Economía.- Un juez anula la multa de 5,82 millones de la Junta al Banco Popular por no ofrecer sus VPO a los registros
- Economía.- Navas & Cusí cree que Popular debería reformular cuentas y el Banco de España clarificar su situación
- Economía.- De Guindos afirma que Banco Popular es "solvente" y su nuevo equipo gestor sabrá afrontar su actual situación
- Economía/Finanzas.- Popular amortiza anticipadamente 400.000 euros en deuda subordinada de Banco Pastor