MADRID, 11 (SERVIMEDIA)
La tasa de paro en febrero en España se situó en el 18% de la población activa, con lo que triplica la media de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que se situó en el 6,1%.
Según datos publicados hoy por la OCDE, España es el segundo país de la organización con la tasa de paro más elevada, aunque ésta haya disminuido dos décimas con respecto al mes de enero (18,2%).
Hay que tener en cuenta que de Grecia, país con el paro más alto de la OCDE, los últimos datos disponibles son de diciembre, mes el que la tasa de desempleo fue del 23,1%.
Tras Grecia y España, los países con mayor desempleo son Italia (11,5%) y Francia y Portugal (ambas con un 10%). Mientras, las tasas más bajas se registraron en Japón (2,8%) e Islandia (2,9%).
En el conjunto de la OCE había 38 millones de personas desempleadas en febrero, 5,4 millones más que en abril de 2008, antes de la crisis, subraya el organismo internacional.
Del total de los 38 millones de parados, 15,4 millones eran de la zona euro, de los que 4,09 millones estaban en España.
Por su parte, la tasa de desempleo de la OCDE para los jóvenes (de 5 a 24 años) se situó en febrero en el 12,3%, mientras que en el caso de España es del 41,5%. Sólo Grecia (45,2% en diciembre, último mes disponible) supera a España también es este caso.
(SERVIMEDIA)
11-ABR-17
BPP/pai
Relacionados
- España y francia abren la convocatoria de propuestas para establecer autopistas ferroviarias entre ambos países
- España y francia inician mañana el proceso para establecer autopistas ferroviarias entre ambos países
- España anuncia ocho millones más para paliar la crisis humanitaria en Siria y los países vecinos
- Organizaciones europeas avisan de que 19 países europeos, entre ellos España, no actúan para mejorar la calidad del aire
- Economía.- España y otros 15 países de la UE empiezan la negociación para crear una Fiscalía europea contra el fraude