
La Federación de Municipios y Provincias de España (Femp) está decidida a que sea el Parlamento quien solucione la imposibilidad de emplear el superávit de 2016 y reinvertirlo en los servicios locales de los cuales se benefician 47 millones de personas.
Abel Caballero, presidente de la institución, avanzó ayer la intención de redactar sus quejas en forma de enmienda, y que sean los partidos, dada la aritmética de la Cámara Baja, los que resuelvan que el superávit de 7.073 millones de euros permita contratar y ejecutar, no solo en el ejercicio de 2017, sino también en 2018.
Según Caballero, la disposición adicional número 92 de los Presupuestos del Reino de España no recoge esta letra pequeña y, por tanto, si las Cuentas quedan aprobadas a finales de junio, "como se prevé", en seis meses no da tiempo suficiente para licitar los contratos, y cuanto menos para ejecutar. De manera que, necesitamos al menos entre ocho y nueve meses para poder formalizar los contratos. Con este antecedente, la Femp califica los Presupuestos para 2017 de "agravio municipal intolerable". Y esto explica que "vayamos a por todas. Porque es la primera vez que nos dicen vais a gastar cero. Y no hay que olvidar que sin el superávit de las corporaciones locales -que desde 2012 aporta 26.000 millones-, el Estado no habría cumplido el objetivo de déficit contraído con la UE".
En este sentido, Caballero adelanta una reunión con el Gobierno y también con representantes de todas las fuerzas políticas, ya que, en estos momentos, "el dueño del proyecto es el Parlamento". De ahí la fórmula de enmienda planteada.
Estudia un gran acto
Así pues, si tras pasada la tramitación del proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado, dicha enmienda no prospera, la Femp contempla un gran acto con 300 alcaldes y 8.000 representantes locales.
A diferencia de la inversión del superávit, la institución local ve con buenos ojos la tasa de reposición en municipios. Reconoce que no es lo que pedían, "pero da un paso adelante y es un avance significativo que permitirá recuperar en cuatro o cinco años el 100% de los efectivos", señaló Caballero.