br /> PARIS, 6 (EUROPA PRESS)
La economía de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) aceleró su expansión en el último trimestre de 2016, cuando el PIB creció un 0,7%, dos décimas por encima del dato de los tres meses anteriores y su mejor lectura desde el primer trimestre de 2015, según ha informado la institución.
No obstante, en el conjunto de 2016 el PIB de la OCDE aumentó un 1,8%, seis décimas por debajo del ritmo de expansión registrado un año antes y el más débil desde 2013.
Entre los 35 miembros de la OCDE, la mayor tasa anual de crecimiento en 2016 correspondió a Islandia (7,2%), por delante de Irlanda (5,2%), Luxemburgo (4,2%), Israel (3,7%), Eslovaquia y Suecia (ambos 3,3%). España registró un crecimiento del 3,2%.
Por contra, los peores datos de evolución del PIB en 2016 correspondieron a Grecia (0%), Italia (0,9%), Japón y Noruega (1%).
El crecimiento del 'Club los países ricos' en el cuarto trimestre refleja el aumento del consumo privado, responsable de medio punto porcentual del crecimiento del PIB, así como de la inversión, que aportó tres décimas, mientras las exportaciones netas restaron una décima.
Relacionados
- El empleo creció el 0,3 % en la eurozona en el cuarto trimestre de 2016 y un 0,2 % en la UE
- Eurozona: el empleo creció el 0,3% en el cuarto trimestre de 2016
- Cantabria creció un 0,5% trimestral y un 2,7% interanual en cuarto trimestre de 2016, menos que la media
- Economía.- Japón creció más de lo previsto en el cuarto trimestre, hasta el 1,2%
- Japón creció más de lo previsto en el cuarto trimestre, hasta el 1,2%