br /> MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
Más del 90% de los procedimientos arbitrales administrados en 2016 estuvieron relacionados con el sector inmobiliario, según los resultados del ejercicio presentados por la Asociación Europea de Arbitraje.
Del total de procedimientos, casi un 7% fueron procedimientos ordinarios, principalmente del sector construcción, franquicia, distribución y servicios, terreno donde se ha registrado un incremento del 7% con respecto al año anterior. El 1,5% restante corresponde a procedimientos de propiedad horizontal.
Respecto a la cuantía media en los procedimientos ordinarios es de 107.000 euros y del resto de procedimientos (abreviados) de 10.000 euros.
El objetivo de la Asociación Europea de Arbitraje es seguir impulsando este compromiso, y el secretario general de la asociación, Javier Iscar de Hoyos, ha señalado que "el mejor resultado es el que no se cuantifica".
"Si algo es sabido por todos en el mundo del arbitraje es que la calidad de los arbitrajes y la capacitación de los árbitros no viene definida por ser hombre o mujer", ha eñalado Iscar.
Relacionados
- Economía/Vivienda.- El Banco de España no ve ni prevé "ningún tipo de sobrecalentamiento" en el sector inmobiliario
- Economía/Vivienda.- El sector inmobiliario español impulsará el PIB español un 2,3% en 2017, según Oi Realtor
- Economía/Vivienda.- BBVA cree que las perspectivas del sector inmobiliario son positivas de cara a 2017
- Economía/Vivienda.- El sector inmobiliario español, preparado para aumentar su contratación en 2017
- Economía/Vivienda.- Agosto será uno de los mejores meses para el sector inmobiliario, según idealista