Economía

La UE exige a Londres saldar el 'Brexit' para fijar la futura relación con el bloque

  • Los 27 plantean una negociación dura a con Reino Unido con el foco en proteger a los ciudadanos
Donald Tusk

Europa ofreció el viernes su respuesta al Reino Unido y sus planes para terminar con las cuatro décadas de permanencia en la UE. Tras recibir el tortazo británico de optar por una salida brusca del bloque, sin permanecer en el mercado interior y el chantaje velado de romper la cooperación en seguridad, los socios plantearon una negociación dura que anticipan agresiva.

El borrador de las líneas maestras que marcarán la discusión fija como condición un acuerdo sobre los polémicos temas de ciudadanos, fronteras y las cuentas pendientes antes de hablar de la futura relación. El texto impone que el periodo transitorio para concluir los detalles de la nueva asociación se concluya en el terreno de juego de las reglas comunitarias y con su árbitro, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, mantuvo ayer el tono conciliador del miércoles al recibir la notificación para activar el artículo 50 para consumar el divorcio. "La UE a 27 no busca ni buscará una estrategia punitiva; el Brexit ya es los suficientemente punitivo", dijo Tusk. El polaco mostró la misma firmeza y franqueza de las últimas semanas. "Arrancar con discusiones paralelas en todos los temas al mismo tiempo, como sugieren algunos en el Reino Unido, no va a pasar", dijo, desmontando así toda la estrategia británica. Una posición que respaldan los principales socios. La canciller Angela Merkel zanja: "En la negociación hay que clarificar primero cómo se deshace ordenadamente la interconexión". Y su ministro Wolfgang Schäuble advirtió a Londres que tendrá que superar "una curva de aprendizaje" al perder el acceso al mercado común como tuvieron en su momento.

"Que me devuelvan mi dinero"

La primera ministra británica, Theresa May, esperaba desmontar la permanencia al mismo tiempo que armaba una nueva relación entre ambos lados del canal, que probablemente irá más allá de los lazos comerciales y económicos. Pero la UE ha respondido como en su día Margaret Thatcher a sus socios comunitarios: "Quiero que me devuelvan mi dinero". Mientras Londres no acepte cerrar su cuenta pendiente con Bruselas, que podría sumar unos 60.000 millones en compromisos, May no sabrá qué relación tendrá con el bloque al que destina casi la mitad de sus exportaciones.

Las directrices incluyen un inesperado golpe a los británicos, al apoyar las tesis españolas sobre Gibraltar. Gran Bretaña espera que cualquier acuerdo del Brexit se aplique automáticamente sobre el Peñón, al considerarlo parte de su territorio, como Irlanda del Norte. Pero España insiste en que es una colonia disputada, como consta ante las Naciones Unidas, por lo tanto necesita la aprobación de Madrid.

Tras décadas sin interferir en la disputa, la UE respaldó ayer la posición de Madrid. Cuando las islas abandonen el club, "ningún acuerdo entre la UE y Londres se aplicará al territorio de Gibraltar sin un acuerdo entre el Reino de España y Reino Unido". El párrafo "claramente" recoge la posición española, según una alta fuente comunitaria.

En días previos, Madrid dudaba cuál sería la forma que adoptaría en la declaración este punto. Fuentes de la Comisión Europea comentaron que en las reuniones mantenidas para preparar la posición europea el tema no había sido discutido a menudo. Pero el punto no deja lugar a dudas, y representa la más clara toma de postura del bloque sobre Gibraltar desde que nuestro país se adhiriera a la UE.

La maniobra puede también servir para desequilibrar a los británicos en un punto sensible, en el arranque de unas negociaciones que Tusk volvió a tildar de "difíciles, complejas y a ratos incluso beligerantes". Al menos, ambas partes coinciden en que el primer punto de la negociación deberán ser los derechos de los ciudadanos europeos en suelo británico y viceversa.

Fuentes europeas aclararon ayer que habrá que definir primero qué ciudadanos serán incluidos: residentes permanentes, residentes que se encuentren fuera del territorio en ese momento, esposos, independientes. Lo mismo sucederá con los derechos: estancia, trabajo, estudio, beneficios, salud? Éste será solo uno de los puntos del divorcio en la primera ronda, junto con los otros asuntos de alta tensión como la factura pendiente de 60.000 millones y las fronteras de Irlanda del Norte, Gibraltar y las bases de Chipre.

Pese a lo explosivo de este primer paquete negociador, de que las discusiones empezarán a principios de junio y seguramente sufrirán un parón en verano, tanto en la Comisión como en el Consejo aspiran a cerrar un acuerdo sobre estos puntos en otoño. Si fuera así o si se ha logrado un "progreso suficiente", se daría luz verde a las negociaciones sobre la futura relación entre la UE y Londres.

Una alta fuente señaló que, si no hay acuerdo en otoño en los principales asuntos del divorcio, la UE entraría en una "crisis grave" con "consecuencias de todo tipo", incluidas severas turbulencias en los mercados. Sin embargo, algunas voces de la CE creen que lograr un acuerdo después del verano sobre derechos de ciudadanos, fronteras y la factura es "extremadamente optimista".

En las próximas semanas, los enviados de los 27 pulirán el borrador, que se espera que adopten los líderes en su cumbre extraordinaria del 29 de abril. Antes, Tusk viajará a Londres para reunirse con May, con quien estará en contacto "cercano y regular" durante la negociación.

Una vez se adopten las directrices, éstas se traducirán a un mandato negociador para la CE durante las siguientes semanas. Superados todos los trámites legales y aprobados de los socios, ambos polos se sentarán a la mesa para cortar amarras a principios de junio. Puede que sea justo cuando Grecia vuelva a coquetear con un impago y su salida de la zona euro, por las dificultades para desbloquear el dinero del rescate que necesita por la falta de progresos en el programa. Otro verano horribilis para la familia comunitaria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky