br /> MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Energía, Industria y Agenda Digital mantiene el proceso de "escuchar a todas las partes interesadas" en la eventual renovación o cierre de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) aunque aún no ha empezado a reunirse con ninguno de los actores involucrados.
Así, fuentes ministeriales han señalado a Europa Press que el proceso está "donde dijo el ministro", Alvaro Nadal, que se ha dado seis meses para que el Gobierno tome una decisión respecto a la solicitud formulada en 2014 por Nuclenor, el titular del reactor burgalés, para renovar la licencia de operación hasta marzo de 2031, lo que pondría a Garoña como la primera central española en llegar a los 60 años de operación.
Nuclenor es una empresa formada al 50 por ciento por Iberdrola y Endesa. Este viernes, el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha asegurado que Santa María de Garoña "no es viable económicamente" y ha pedido a Endesa, su socio co-propietario de la planta, que desista de su explotación.
El Ministerio remitió a las partes interesadas el informe preceptivo aprobado por del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) el pasado 8 de febrero para que presenten alegaciones y comentarios. "El ministro no ha empezado a reunirse aún con nadie porque se está dando un margen para el estudio", han confirmado.
El estudio se ha remitido tanto a las eléctricas, como a los Ayuntamientos, Diputaciones, comunidades autónomas (Castilla y León, País Vasco, Navarra, La Rioja), organizaciones ecologistas y otros. "El Gobierno está abierto a conocer las posiciones y tiene un plazo de seis meses para adoptar la decisión", ha confirmado.
Relacionados
- Economía/Energía.- El Gobierno, dispuesto a valorar propuestas políticas en su decisión sobre Garoña
- Economía/Energía.- Endesa se apunta un impacto negativo de 38 millones en 2016 por Garoña
- Economía/Energía.- Rajoy dice que tiene seis meses para decidir sobre Garoña y que antes escuchará a los interesados
- Economía/Energía.- PSOE, PNV y Equo piden explicaciones mañana a Rajoy y Nadal sobre la renovación de Garoña
- Economía/Energía.- El coste de reabrir Garoña ronda los 150 millones y el de desmantelarla, los 600 millones