br /> MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
El consumo de combustible de automoción ascendió a 2,07 millones de toneladas en febrero, lo que supone un descenso del 2,2% con respecto al mismo mes de 2016 provocado en gran medida por el carácter bisiesto del ejercicio anterior, según datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).
El descenso de febrero es fruto de una caída del 1,8% en la demanda de gasóleo de automoción, que se situó en 1,74 millones de toneladas, y del 4,1% en la de gasolina, que ascendió a 339.000 toneladas.
En los dos primeros meses del año, el consumo acumulado de carburantes ascendió a 4,15 millones de toneladas, un 0,8% más que en el mismo periodo de 2016. La demanda de gasóleo aumentó un 1,2%, mientras que la de gasolina descendió un 1%.
Por otro lado, en febrero aumento el consumo de querosenos (8,4%) y de gas licuado del petróleo (GLP), en un 4,6%, mientras que descendió el consumo de gasóleos (4,1%), gasolinas (4,0%) y fuelóleos (7,3%).
En el acumulado anual, registran variaciones positivas los GLP (16,8%), los querosenos (11,5%) y los gasóleos (1,4%), mientras disminuye el consumo de las gasolinas y los fuelóleos en porcentajes del 1% y del 9,4%, respectivamente.
Relacionados
- Economía/Energía.- El precio de los carburantes ahonda en sus mínimos del año tras caer hasta un 0,8% esta semana
- Economía/Energía.- El precio de los carburantes cae hasta un 1,8% esta semana y se sitúa en mínimos del año
- Economía/Energía.- Los carburantes bajan un 1% antes del festivo de San José, pero cuestan un 15% más que hace un año
- Economía/Energía.- El consumo de carburantes de automoción crece un 4% y registra su mejor mes de enero desde 2011
- Economía/Energía.- Los precios de los carburantes se estabilizan tras el inicio de año más caro desde 2014