
Ciudadanos apoyará los primeros Presupuestos Generales del Estado del presidente Mariano Rajoy en su segunda legislatura. Ayer, el líder de Ciudadanos dio el detalle del acuerdo alcanzado el miércoles a última hora de la tarde, según el cual, el Ejecutivo compromete 4.100 millones de euros, divididos en dos bloques: 1.195 millones "para la clase trabajadora" y unos 2.100 millones "para modernizar España".
Albert Rivera, encargado de informar del pacto logrado con el Partido Popular, subrayó lo que en su opinión son los puntos cardinales de esta ley presupuestaria, y que se vertebran de la siguiente manera: unas cuentas más sociales -porque dejan atrás los recortes-, que no admiten subidas de impuestos y capaces de mantener el compromiso del déficit público, razón por la cual "su aprobación dará estabilidad a la legislatura, en contra de los agoreros, y proyectará una imagen positiva de España, y que éste sea considerado un país decisivo en la UE".
Dentro del primer bloque de 1.915 millones de euros se incluyen 480 millones para la tarifa plana de los autónomos, el aumento de permisos de paternidad pactado en diciembre, los 500 millones para complemento para jóvenes menores de 30 años, una partida para reorientar a parados de larga duración, 340 millones de euros para hijos a cargos de familias pobres (lucha contra la pobreza infantil), y 100 millones más para Dependencia respecto a 2016.
Y entre los 2.100 millones para modernizar España se recogen 1.200 millones para formación y empleo -incluyendo el cheque formación y un plan de choque contra el fracaso escolar-, así como 100 millones para reforzar el plan de lucha contra el fraude fiscal y la reducción al 10 por ciento del IVA para espectáculos en directo.
Rivera se ha felicitado por su oposición útil, y sobre todo por haber sellado un acuerdo, que "por primera vez ha venido de la mano de un partido nacional, por lo que las cuentas vienen marcadas por la economía y no por cuestiones identitarias".
A expensas de concretar otros detalles de los PGE, como el plan nacional de Infraestructuras, que abarca el Corredor del Mediterráneo o el Régimen Fiscal Canario, C's desecha plantear cualquier enmienda parcial de las cuentas.