br /> MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
La propuesta de mediación para la negociación sobre la reforma de la estiba presentada en la tarde de este jueves a las partes plantea "garantizar el empleo del sector con el instrumento legal que el Gobierno considere suficiente".
"La aplicación de la sentencia de la UE exige una normativa transitoria, en la que, conscientes de que se mantiene la actividad, se debe garantizar la continuidad en el empleo", indica el documento, que después añade que la normativa "debe tener la forma jurídica que el Gobierno considere suficiente.
La propuesta de mediación se manifiesta de esta forma sobre la que constituye la principal reivindicación de los sindicatos y principal escollo de la negociación, el mantenimiento del empleo y una fórmula para garantizarlo.
El texto elaborado por Marcos Peña, de 16 páginas, a la que tuvo acceso Europa Press, recoge "íntegramente" las medidas de mejora de productividad en los puertos que sindicatos y patronal de la estiba incluyeron en el principio de acuerdo que rechazó el gobierno.
Asimismo, llama a seguir negociando para buscar "un mínimo común denominador" sobre los tres aspectos "esenciales" del conflicto "el mantenimiento del empleo, la mejora de la productividad y las ayudas públicas para los ajustes de plantilla" de estibadores.
El mediador da de plazo a las partes (Gobierno, sindicatos y patronal) hasta las 13.00 horas del próximo martes 4 de abril para comunicar si aceptan su propuesta, que les entregó en mano, en un sobre cerrado a las 19.00 horas de este jueves.
En su propuesta Marcos Peña constata que, tras 40 días de negociaciones y ocho reuniones, es "imposible" un acuerdo "global". "Entiendo, por tanto, que debo concluir mi función ofreciendo a las partes una propuesta formal de mediación, cuya aceptación, como es natural, dependerá única y exclusivamente de su voluntad", indica en el documento.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Fomento "duda" de que se logre "una aproximación" en la reunión de la estiba
- Economía/Empresas.- La estiba retoma hoy la negociación con posturas enfrentadas
- Economía/Empresas.- La estiba retoma mañana la negociación con posturas enfrentadas
- Economía/Empresas.- El tráfico de contenedores cae un 24% en el puerto de Valencia por el conflicto de la estiba
- Economía/Macro.- De la Serna, dispuesto a reformar la estiba si el acuerdo de empresas y trabajadores se dilata