MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El Instituto de la Economía Mundial prevé que la economía española registre un crecimiento del PIB del 2,6% este año, una décima por encima de la estimación oficial del Gobierno, y siete décimas más que la estimación del 1,9% para el conjunto de la UE.
Según recoge el Instituto de Estudios Económicos (IEE), las nuevas previsiones de primavera del Instituto de la Economía Mundial prevén un incremento medio del PIB del conjunto de la Unión Europea del 1,9%, con un crecimiento económico mucho mayor en los países de reciente adhesión, que tendrán un aumento medio del 3,2%.
La tasa más elevada corresponderá a Irlanda con un incremento del PIB del 4,9%, seguida de Rumanía (4%), así como Eslovenia, Estonia, Malta y Polonia, con cifras en torno al 3,5%. Luxemburgo registrará un 3%, mientras que Croacia, Letonia y Chipre se quedarán levemente por debajo de esa cifra.
Para España, el Instituto de la Economía Mundial, con sede en la ciudad alemana de Kiel, contempla un crecimiento económico del 2,6%, con lo que se situará por encima de la media europea y de países como Alemania (+2%), Reino Unido (+1,8%), Francia (+1,3%) e Italia (+0,9%), entre otros.
Asimismo, Suecia alcanzará un 2,2%, mientras que Alemania llegará al 2% y Austria, al 1,9%. Por debajo de la media figuran ocho países: Reino Unido (+1,8%), Portugal (+1,7%), Dinamarca (+1,6%), Bélgica (+1,5%), Francia (+1,3%), Finlandia (+1,2%), Italia (+0,9%) y Grecia (+0,4%).
Relacionados
- Economía/Macro.- El coste de irse de cañas, del abono mensual y los gastos extra en España, de los más bajos de Europa
- Economía/Macro.- El Embajador de China en España destaca las "ventajas" comparativas y sectoriales del mercado español
- Economía/Macro.- Poncela dice que España crece "más" que el resto de los países del entorno en comercio exterior
- Economía/Macro.- (Ampliación) La inversión extranjera en España se redujo un 1,2% en 2016, hasta los 23.476 millones
- Economía/Macro.- González (BBVA) dice que España pasa por "un buen momento" pero apela a "no bajar la guardia"