Economía

Moscovici pide "voluntad política" para cerrar la revisión del rescate griego

Pierre Moscovici, comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros

El comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, pidió hoy "voluntad política" para concluir con rapidez la segunda revisión del tercer rescate a Grecia, que sigue estancada por la falta de un acuerdo entre Atenas y sus acreedores.

"Insto a adoptar un acuerdo y que podamos decir hoy que queremos ir rápido, que deseamos concluir la revisión y alcanzar con voluntad política y los trabajos técnicos necesarios la conclusión de la segunda revisión del tercer programa", declaró el político francés a su entrada a la reunión de los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona, el Eurogrupo, que hoy aborda el rescate heleno.

El político galo añadió que la última misión a Atenas de las instituciones implicadas en el rescate griego -Comisión Europea, Banco Central Europeo, Mecanismo Europeo de Estabilidad y Fondo Monetario Internacional- "ha ido bien" y ha permitido "acercarnos en varios temas".

Aunque se mostró convencido de la necesidad de "hacer más esfuerzos" para aplicar el tercer programa de rescate heleno, afirmó que se ha entrado en un proceso que es "un caso de éxito donde las reformas llevan a conclusiones de revisiones, aplicación de programas, desembolsos y medidas sobre la deuda".

Moscovici insistió en que el Ejecutivo heleno ha adoptado las reformas "con una presión amistosa" y pidió concluir la segunda revisión del rescate "rápidamente".

"Hoy daremos la señal de que estamos en ese camino", sentenció el comisario. Preguntado por si confía en la continuidad del Gobierno de izquierda de Alexis Tsipras, el comisario destacó el esfuerzo reformista del Ejecutivo griego.

"Desde el Eurogrupo y el Consejo Europeo de julio de 2015, se han realizado muchos progresos y, aunque no voy a decir a quién deberían escoger los griegos para su Gobierno, este Ejecutivo ha realizado muchas reformas y las ha aplicado en numerosas áreas como las pensiones, privatizaciones y el mercado laboral", comentó Moscovici.

Sobre la participación del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el programa de rescate, el político galo dijo que esa institución es una "garantía de éxito". "Trabajamos muy de cerca con el FMI y queremos un acuerdo global con todos los actores relevantes", explicó.

El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, se limitó a confirmar que se había reunido con el titular griego de Finanzas, Euclid Tsakalotos, antes de la reunión de los ministros de la eurozona.

"Informaré primero al Eurogrupo", declaró en referencia a ese encuentro político.

Con respecto al ministro galo de Finanzas, Michael Sapin, consideró que Grecia y Europa "necesitan que avancemos hacia el cierre de la segunda revisión del rescate" griego e incidió en que deben mostrarse soluciones "por el bien de Grecia y la coherencia de Europa".

Opinó que, si bien las negociaciones se producen al nivel técnico entre las instituciones y Atenas, "hay un momento en el que los ministros deben pronunciarse".

"No estamos solo para decir a otros que trabajen, sino para tomar responsabilidades", incidió Sapin, quien destacó que Grecia necesita "visibilidad y estabilidad".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky