br /> MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El Gobierno "seguirá trabajando" para lograr un "acuerdo satisfactorio" en relación a la reforma del sector de la estiba, dado que se trata de una "exigencia inexcusable" por la necesidad de que el sistema legal del sector cumpla con la normativa europea y evitar así una multa del Tribunal de Justicia de la UE.
"El Gobierno va a hacer todo lo que esté en su mano para cumplir con la UE y evitar que los españoles tengan que pagar una multa de su bolsillo", indicó el ministro portavoz del Gobierno, Iñigo Méndez de Vigo, quien advirtió que el plazo de tiempo para ello es "muy justo" porque la sanción "está a punto de caer".
En este sentido, ratificó que el titular de Fomento, Iñigo de la Serna, tal como el mismo anunció a primera hora de la mañana, volverá a retomar los "contactos" con los distintos grupos parlamentarios para "cumplir con Europa y evitar la multa".
Méndez de Vigo advirtió que "no hay mucho margen para modificar el contenido de la reforma" e hizo un "llamamiento a la reflexión" a las distintas formaciones políticas que este jueves tumbaron con su voto el Decreto Ley con el que se pretendía reformar la estiba, a los que llama a preguntarse si con su voto contrario "favorecen a los intereses generales y benefician a la imagen de España y su economía".
Relacionados
- Economía/Empresas.- De Guindos dice que el 'no' al decreto de la estiba "no es una buena señal" ante Europa
- Economía/Empresas.- España se expone a una multa de 134.000 euros al día por el 'no' al decreto de la estiba'
- Economía/Empresas.- (Ampl.2) El Pleno del Congreso tumba el decreto ley de reforma de la estiba
- Economía/Empresas.- CC.OO. afirma que seguirá "luchando" para alcanzar un acuerdo sobre la estiba
- Economía/Empresas.- De la Serna dice que con el rechazo a la estiba "se da un palo al Gobierno que pagan los españoles"